
En medio de la pandemia de coronavirus en curso, la temporada de gripe también está aquí y ambos virus se propagarán durante los próximos meses. Si se enferma, ¿cómo puede saber si tiene gripe o COVID-19?
Hay más similitudes entre las dos enfermedades que diferencias, incluso sus síntomas, lo que hace difícil saber qué virus tiene. Si se enferma, los expertos recomiendan que llame al médico e informe sus síntomas y comience la cuarentena. Tal vez sea necesario realizar una prueba para determinar qué virus lo está enfermando.
Algunas de las diferencias son que el COVID-19 se contagia con más facilidad y causa una enfermedad más grave en algunas personas. Si está expuesto al coronavirus, puede llevarle más tiempo presentar síntomas y puede ser más contagioso por un período más largo de tiempo.
Además, existe una vacuna para protegerlo de la gripe, pero no existe una vacuna para prevenir el COVID-19 en este momento. Es más importante que nunca que se vacune contra la gripe. Una gran cantidad de casos de ambas enfermedades en un área podría dificultar la tarea de los médicos y hospitales para atender un pico repentino de pacientes enfermos. Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las personas de 6 meses y más reciban la vacuna anual contra la gripe.
Los síntomas de la influenza incluyen fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, goteo o congestión nasal, dolores corporales, dolor de cabeza, fatiga y, en algunos casos, vómitos y diarrea. No todos los que tienen gripe tendrán fiebre. Los síntomas del COVID-19 se asemejan mucho a los síntomas de la gripe, pero también pueden incluir un cambio o pérdida del gusto o el olfato. Los signos de advertencia de emergencia de COVID-19 incluyen dificultad para respirar, dolor persistente o presión en el pecho, nueva confusión, no poder despertar o permanecer despierto y labios o cara azulados. Si alguien presenta cualquiera de estos síntomas, debe recibir atención médica de emergencia de inmediato.
Además, es posible tener influenza y COVID-19 al mismo tiempo, lo que puede llevar a enfermedades más graves e, incluso, la muerte.
Las personas que tienen mayor riesgo de padecer cualquiera de estas dos enfermedades incluyen adultos mayores, personas con condiciones médicas subyacentes o mujeres embarazadas. Los niños saludables tienen mayor riesgo de tener complicaciones de la influenza. Los bebés y los niños con condiciones médicas subyacentes tienen mayor riesgo de ambas enfermedades.
Tanto el COVID-19 como la gripe pueden resultar en complicaciones graves, algunas de las cuales incluyen neumonía, falla respiratoria, líquido en los pulmones, sepsis, ataque cardíaco o accidente cerebrovascular y falla orgánica múltiple. Las complicaciones adicionales relacionadas con el COVID-19 pueden incluir coágulos de sangre en las venas y las arterias de los pulmones, el corazón, las piernas o el cerebro.
¿Qué puede hacer para mantenerse seguro y evitar que estos virus se propaguen? Siga las recomendaciones que todos conocemos desde la aparición de la pandemia:
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).