
Para ver los subtítulos en español: En la esquina inferior derecha del video, haga clic en el botón “CC” y seleccione “español”.
Este mes la Cruz Roja Americana conmemora 140 años de prevenir y aliviar el sufrimiento humano.
Todo comenzó el 21 de mayo de 1881, cuando la fundadora, Clara Barton, estableció la organización en Washington, D.C. Abriendo un camino audaz, su liderazgo sentó las bases para que las futuras generaciones transformen la Cruz Roja Americana en la organización de asistencia líder, donde las personas siguen uniéndose de forma innovadora para servir y dar esperanza a las comunidades necesitadas en todo el mundo.
“Estamos orgullosos de celebrar el aniversario 140 de nuestra organización”, expresó Gail McGovern, Presidente y CEO de la Cruz Roja Americana. “Aunque han cambiado muchas cosas en los últimos 140 años, la única constante es lo profundamente humildes y agradecidos que seguimos estando por el firme compromiso de nuestros amigos más compasivos”.
NUESTRA MISIÓN EN EL TIEMPO
SERVICIOS DE CICLO DE DESASTRES: a lo largo de nuestros 140 años de historia, los trabajadores de la Cruz Roja Americana han respondido a 3 millones de desastres en los Estados Unidos y les brindaron a millones de personas consuelo, cosas esenciales como la alimentación y el refugio, así como apoyo para reconstruir sus vidas después de crisis de toda clase, desde desastres naturales a incendios domésticos o trágicos tiroteos.
Este trabajo siempre ha estado en el centro de lo que hacemos. Meses después de que Barton fundara la Cruz Roja Americana, los voluntarios respondieron ante los incendios forestales devastadores en Michigan. Casi ocho años después, en 1889, un equipo de 50 voluntarios y ella brindaron refugio de emergencia por primera vez tras las inundaciones de Johnstown, Pennsylvania.
Luego del retiro de Barton en 1904, la Cruz Roja Americana siguió fortaleciendo sus esfuerzos de respuesta impulsados por los voluntarios con los avances tecnológicos, desde el uso de la radio en 1931 para transmitir información crítica sobre las devastadoras tormentas del Dust Bowl, hasta la puesta en marcha de una flota de vehículos de respuesta a emergencias personalizados en 1984, con el fin de entregar más eficazmente la asistencia a las comunidades más afectadas. En 2011, nuestras primeras aplicaciones móviles comenzaron a asistir a las personas para encontrar refugios de emergencia de forma instantánea y, en la actualidad, nuestro sistema de gestión de desastres, el RC View, muestra las necesidades casi en tiempo real en mapas fáciles de usar, lo que nos permite dirigir la asistencia hacia donde más se necesita.
SERVICIOS BIOMÉDICOS: la sangre se transfunde a los pacientes desde hace cientos de años. No obstante, sólo en los últimos 50 años, gracias a los avances de la ciencia y la medicina acompañados de innovaciones tecnológicas, los bancos de sangre modernos han podido mejorar exponencialmente la seguridad del suministro de sangre del país. La Cruz Roja Americana, el mayor recolector y distribuidor nacional de productos de sangre del país, ha estado a la vanguardia para ayudar a mejorar la seguridad del suministro de sangre.
Desde de la década de 1970, la Cruz Roja Americana ha ayudado a las autoridades sanitarias de los Estados Unidos, la industria de la sangre y al público en general a comprender mejor las enfermedades infecciosas que podrían transmitirse a través de la sangre. La organización ha dirigido y participado en numerosos estudios, y ha ayudado a validar e implementar nueva tecnología de análisis que ha revolucionado la seguridad de la sangre. En 1999, la Cruz Roja Americana fue el primer recolector de sangre en usar una prueba de ácido nucleico (NAT, en inglés), que se ha convertido en el criterio de referencia de las pruebas.
En la actualidad, los Servicios Biomédicos de la Cruz Roja Americana sigue esforzándose por mejorar el suministro de sangre de la nación y los esfuerzos de salud pública, mediante una vigilancia proactiva continua de las enfermedades infecciosas conocidas, y trabajando para identificar nuevos riesgos potenciales que deben ser mitigados para garantizar la seguridad de los productos de sangre transfundidos. Más recientemente, implementó pruebas de anticuerpos de COVID-19 en todas las donaciones de sangre. Este trabajo ha llevado a una mejor comprensión sobre cuándo el virus podría haber entrado en los Estados Unidos, su prevalencia y cómo se expande geográficamente a través del país.
SERVICIOS DE CAPACITACIÓN: por más de 100 años, los capacitadores de la Cruz Roja Americana han dotado a personas normales de habilidades extraordinarias para salvar vidas desde 1909, junto con su Departamento de Capacitación en Primeros Auxilios que instruyó hasta 8,000 capacitadores para satisfacer la creciente demanda de clases de primeros auxilios en todo el país.
En 1914, el Comodoro Wilbert E. Longfellow vio la necesidad de establecer el programa de Seguridad en el Agua de la Cruz Roja Americana y el Cuerpo de Salvamento de la Cruz Roja Americana. Desde ese entonces, millones de personas han realizado con éxito cursos de natación, seguridad en el agua y socorrismo. Personas de todas las edades siguen aprendiendo a ser competentes en el agua y a saber cómo prevenir, reconocer y responder a las emergencias acuáticas a través de la Campaña del Centenario de Acuáticos.
En la actualidad, a través de la variada gama de clases en línea, virtualmente y en persona, más de 4.5 millones de personas al año reciben capacitación en primeros auxilios, seguridad en el agua, formación y pruebas de auxiliar de enfermería, junto con otras habilidades que salvan vidas de la Cruz Roja Americana. Sólo el año pasado, más de 500 personas recibieron Premios Nacionales Salvavidas por sus esfuerzos heroicos que ayudaron a salvar 236 vidas. La Cruz Roja Americana también ofrece aplicaciones móviles gratuitas que cerca de 2 millones de personas descargan cada año, incluidas nuestras aplicaciones sobre primeros auxilios, primeros auxilios para mascotas y natación.
SERVICIO A LAS FUERZAS ARMADAS: la Cruz Roja Americana primero le brindó asistencia a las tropas de los Estados Unidos en un compromiso militar antes de la guerra hispanoamericana. El personal de la Cruz Roja Americana se ha desplegado junto a los militares en todos los conflictos de Estados Unidos desde entonces. Juntos, honramos a más de 500 trabajadores de SAF de la Cruz Roja Americana que perdieron sus vidas durante esos conflictos.
En la actualidad, la Cruz Roja Americana brinda servicios en instalaciones militares en los Estados Unidos y en 36 instalaciones extranjeras. Cada año, la Cruz Roja Americana brinda más de 513,000 servicios a miembros militares, veteranos y a sus familias y cuidadores. El personal y voluntarios de SAF de la Cruz Roja Americana sirven junto a los militares de la nación transmitiendo mensajes de emergencia, dirigiendo cursos de bienestar mental, distribuyendo kits de comodidades, tarjetas de visita, artículos de calidad de vida y brindando servicios de despliegue. Debido a la pandemia, tenemos talleres virtuales específicos sobre el COVID-19 y hemos ampliado nuestras comunidades y recursos en línea para apoyar las crecientes necesidades de salud mental de las familias militares, los veteranos y sus cuidadores.
SERVICIOS INTERNACIONALES: como parte de la mayor red humanitaria del mundo, la Cruz Roja Americana es una de las 192 sociedades de la Cruz Roja Americana y la Media Luna Roja de la Cruz Roja Americana en todo el mundo que responden ante desastres, ayudan a las familias a buscar a sus seres queridos desaparecidos como consecuencia de una guerra, un desastre natural o disturbios civiles, y trabajan para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas en comunidades de todo el mundo.
En promedio, cada año la Cruz Roja Americana ayuda a más de 200 millones de personas fuera de los Estados Unidos a través de la gestión de eventos de desastres y actividades para la prevención de enfermedades. A través del programa Restaurar lazos familiares, los trabajadores de casos de la Cruz Roja Americana ayudan a reubicar, en promedio, a más de 7,000 familias separadas por guerras, desastres o migraciones en todo el mundo cada año.
En 2001, la Cruz Roja Americana y otras organizaciones lanzaron una iniciativa para ayudar a controlar la propagación del sarampión en el mundo. Desde ese entonces, 2 mil millones de niños en más de 88 países fueron vacunados contra el sarampión y la rubéola a través de la Iniciativa.
En la actualidad, la Cruz Roja Americana mundial y la Red Media Luna Roja de la Cruz Roja Americana brinda asistencia fundamental a decenas de miles de inmigrantes y refugiados afectados por los conflictos en sus países de origen.
MIRAR AL FUTURO
El cambio climático es una crisis humanitaria. Cada día, la Cruz Roja Americana ve la angustia de las familias y las comunidades que intentan hacer frente a tormentas más intensas, lluvias más fuertes, temperaturas más altas, huracanes más fuertes e incendios forestales más devastadores. Y para las comunidades vulnerables que se ven afectadas de manera desproporcionada por la frecuencia cada vez mayor y prácticamente crónica de estos eventos, la ayuda no puede llegar lo suficientemente pronto.
Nos centramos en aumentar nuestra capacidad de respuesta y prestar nuestros servicios de forma más sostenible con el fin de estar allí para las generaciones futuras, tal como lo hemos estado en los últimos 140 años.
CÓMO PUEDE AYUDAR HOY
La misión de la Cruz Roja Americana es posible gracias a la generosidad de los donantes y voluntarios, que constituyen más del 90% de nuestra fuerza de trabajo. Visite CruzRojaAmericana.org para participar haciendo una donación financiera, como voluntario, donando sangre o tomando una clase para aprender a salvar vidas.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece Alivio a víctimas de desastres; suministra aproximadamente el 40% de la sangre que necesita el país; enseña habilidades que salvan vidas; distribuye asistencia humanitaria internacional; y brinda apoyo a veteranos, miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para entregar su misión. Para más información, visite redcross.org o cruzrojaamericana.org, o visítenos en Twitter en @RedCross.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).