
Durante el Mes de la Cruz Roja, la Cruz Roja Americana honra a las personas que hacen posible nuestra misión que salva vidas. Cuando las personas enfrentan lo que puede ser el peor momento de sus vidas, los voluntarios de la Cruz Roja, que conforman el 90 % de nuestra fuerza laboral, donantes y otros colaboradores se movilizan para ayudar a las personas a obtener la asistencia y el cuidado que necesitan.
Estas son algunas de sus historias:
EQUIPO DE ACCIÓN ANTE DESASTRES
Rebecca Cartmell es una voluntaria de tercera generación que actualmente se desempeña como líder del Equipo de Acción ante Desastres (DAT, por sus siglas en inglés) de la Cruz Roja en el condado de Mason, Kentucky, siguiendo los pasos de su abuela y su madre. Cuando ocurre un desastre, como una inundación, un incendio doméstico o una tormenta, Rebecca se comunica con los damnificados y les brinda ayuda, como asistencia financiera inmediata, ayuda para reemplazar medicamentos recetados o anteojos perdidos, y otro tipo de apoyo para que puedan afrontar los siguientes pasos. También pone en contacto a las familias con otras organizaciones que pueden ayudar.
Rebecca reconoció que, aunque ayudar a las personas en sus momentos más difíciles puede ser «emocionalmente agotador», no tardó en afirmar que su papel es significativo y gratificante. «Se siente bien ayudar a otras personas», dijo ella.
TRABAJADORES SOCIALES DEL CUIDADO DE HÉROES DEL SAF Estos voluntarios ayudan cuando una familia de las Fuerzas Armadas enfrenta una emergencia médica o un evento significativo en su vida. Este apoyo está disponible los 7 días de la semana, las 24 horas del día, los 365 días del año, ya sea en línea, por teléfono o a través de la aplicación Cuidado de Héroes de la Cruz Roja.
A Ciana Naputi, trabajadora social del Cuidado de Héroes de la Cruz Roja, le encanta «estar en primera línea». A veces, su trabajo lleva a que un miembro del servicio obtenga permiso para volver a su hogar y apoyar a su familia después de una enfermedad o muerte de un miembro de la familia inmediata, o un evento significativo de la vida, como el nacimiento de un hijo.
«Probablemente no haya visto a su miembro del servicio en años, así que tenerlo en el hogar en ese momento de necesidad, sé que es una gran ilusión», dijo Ciana.
Ella sabe de primera mano lo importante que es el apoyo: «Mi familia tuvo que utilizar [la Red de Cuidado de Héroes] para mis abuelos en Guam. Mi papá tuvo que usarlo para mi mamá, quien falleció hace más de 10 años. Así que, estar en la primera línea de esto, realmente me encanta».
ASISTA A UNA CLASE El Premio por Salvar Vidas de la Cruz Roja reconoce un acto que salva vidas realizado por alguien que utilizó las habilidades aprendidas a través de la capacitación sobre salud y seguridad de la Cruz Roja. Padre e hijo, Tony y Drew Ashley, volaban de Baltimore a West Palm Beach, Florida, cuando el pasajero que iba junto a Tony sufrió un paro respiratorio y quedó inconsciente.
El padre y el hijo socorrieron al pasajero durante 45 minutos y finalmente salvaron la vida del hombre. Ambos son instructores certificados por la Cruz Roja que imparten regularmente clases de reanimación cardiopulmonar, primeros auxilios y otras técnicas de salvamento.
«La capacitación que recibimos de la Cruz Roja surtió efecto y empezamos a hacer lo necesario para salvarlo», recuerda Drew. «Gracias a Dios estuvimos ahí. Nadie más en el avión sabía qué hacer. Sin embargo, el mérito es de la Cruz Roja porque sin la capacitación que recibimos, no habríamos logrado salvarlo».
Drew añadió: «Todos deberían capacitarse». Uno no quiere que algo le pase a un ser querido y no tener los conocimientos necesarios para ayudar a salvarle la vida. Nunca se sabe cuándo ocurrirá una emergencia. Esas son habilidades a las que realmente no se les puede poner precio».
NUEVA DONANTE DE SANGRE Ana María Málaga, trabajadora de la Cruz Roja aprendió la importancia de donar sangre después de que a su hermano Antonio, de cuatro años, le diagnosticaran cáncer de sangre. La vida tranquila de su familia en Lima, Perú, de repente giró en torno a nuevos términos como leucemia, hemoglobina, transfusiones y tipos de sangre.
Durante los siete años que Antonio luchó contra el cáncer, necesitó numerosas transfusiones. «Fue increíble ver cómo sus mejillas volvían a sonrojarse, y él volvía a jugar fútbol con sus amigos, regresando a la vivienda sudado y feliz como cualquier niño saludable del vecindario», mencionó.
Hace poco, Ana María donó sangre por primera vez. «Desafortunadamente, mi historia no tiene un final feliz», dijo. «Mi hermano falleció pocos meses después de cumplir once años. Sin embargo, verlo luchar durante casi toda su niñez contra una enfermedad que parecía no darle tregua, me ha hecho más consciente de querer ayudar a otros niños que como él esperan esa transfusión de sangre que les va a permitir salir nuevamente a jugar con sus amigos y a disfrutar el simple hecho de ser niños».
ÚNASE A NOSOTROS Y AYUDE A AQUELLOS QUE LO NECESITAN Durante el Mes de la Cruz Roja, únase a Rebecca, Ciana, Tony, Drew y Ana María en su compromiso de retribuir a sus comunidades. Pida una cita para donar sangre o ponerse un chaleco de la Cruz Roja para ser voluntario como nosotros. Visite CruzRojaAmericana.org/voluntarios para obtener más información (en inglés) sobre algunos de nuestros puestos de voluntarios más necesarios, entre los que se incluyen:
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).