
Durante el Mes de la Cruz Roja, reconocemos a nuestros maravillosos voluntarios que nos ayudan a cumplir nuestra misión de prevenir y aliviar el sufrimiento humano ante emergencias. Foto de la Cruz Roja por Scott Dalton.
WASHINGTON, D.C., 2 DE MARZO DE 2020 — No todos los héroes usan capas, algunos usan un chaleco de la Cruz Roja Americana.
En el mes de marzo, que los presidentes de los EE. UU. han proclamado el Mes de la Cruz Roja Americana por más de 75 años, la Cruz Roja Americana rinde homenaje a sus héroes voluntarios y pide a todos que sean héroes para las personas que lo necesitan y sean voluntarios, donen sangre, aprendan habilidades que salvan vidas o donen el Día Solidario de la Cruz Roja Americana (25 de marzo).
"Tenemos el orgullo de rendir homenaje a nuestros héroes voluntarios que están disponibles día y noche para ayudar a las familias que han experimentado emergencias", dice Gail McGovern, Presidente y CEO de la Cruz Roja Americana. "Ya sea porque salvan la vida de una persona con RCP, donan sangre que salva vidas o brindan consuelo a una familia después de un incendio doméstico u otra crisis, estas personas dedicadas marcan una extraordinaria diferencia al aliviar el sufrimiento de las personas cada día".
Lea la proclamación de este año del Presidente Donald J. Trump que declara marzo como el Mes de la Cruz Roja Americana, una tradición anual que inició el Presidente Franklin D. Roosevelt en 1943 (en inglés).
POR QUÉ SOY VOLUNTARIO La Cruz Roja Americana está impulsada por una fuerza de trabajo de más de 90 porciento de voluntarios como Christine Medeiros. En su Cruz Roja Americana local, cumple su misión de aliviar el sufrimiento ayudando a reconectar familias separadas por conflictos internacionales, desastres o migración, una posición que asumió después de ser voluntaria para reunir a seres queridos durante el caos de los incendios forestales en California en 2018. El año pasado, Medeiros y cientos de otros voluntarios de la Cruz Roja Americana ayudaron a reconectar a más de 17,000 familias separadas por crisis en todo el país y el mundo.
"Si quiere ser voluntario y realmente lograr algo, este es el lugar", dijo Medeiros. "La Cruz Roja Americana tiene muchos recursos y facilita las cosas para que uno tenga éxito".
CÓMO PUEDE AYUDAR A UNA FAMILIA (#HELP1FAMILY) El 25 de marzo, el Día Solidario de la Cruz Roja Americana, done en cruzrojaamericana.org para ayudar a una familia (#help1family) que ha perdido todo a causa de un desastre en los EE. UU. Su donación puede brindar esperanza y asistencia de urgencia como comida, refugio y otras cosas esenciales. De hecho, cada ocho minutos, alguien que es afectado por un desastre en los EE. UU. recibe ayuda gracias a las donaciones a la Cruz Roja Americana. El clima del año pasado fue tan severo que los voluntarios de la Cruz Roja Americana —muchos respondieron la llamada para ayudar más de una vez— trabajaron con colaboradores para brindar más de 300 días de refugio de emergencia para las familias desplazadas por desastres en todo el país.
Cualquier donación marca una diferencia; y son clave para salvar vidas porque financian casi el 100 por ciento de las actividades de asistencia ante desastres de la Cruz Roja Americana. Por ejemplo, una donación de $95 puede proporcionar a una familia de tres un día entero de comidas, incluso el desayuno, almuerzo y cena, además de mantas y otros artículos esenciales después de un desastre.
OTRAS FORMAS PARA AYUDAR Visite cruzrojaamericana.org para más información sobre cómo involucrarse:
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece Alivio a víctimas de desastres; suministra aproximadamente el 40% de la sangre que necesita el país; enseña habilidades que salvan vidas; distribuye asistencia humanitaria internacional; y brinda apoyo a veteranos, miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para entregar su misión. Para más información, visite redcross.org o cruzrojaamericana.org, o visítenos en Twitter en @RedCross.