
El siguiente comunicado sobre el apoyo de la Cruz Roja a los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo en los Estados Unidos debe atribuirse a la Cruz Roja Americana:
"Todos los días, en todo el mundo, las personas toman la difícil decisión de abandonar sus hogares -y sus países- con la esperanza de encontrar un lugar más seguro para vivir y esperar un futuro mejor. Las familias migran por diferentes razones: conflictos, violencia, violaciones de los derechos humanos, falta de perspectivas económicas o desastres naturales. En la Cruz Roja Americana, creemos que todo ser humano merece estar seguro y saludable, independientemente de su estado de ciudadanía.
Como red humanitaria imparcial, neutral e independiente, la Cruz Roja se compromete a apoyar las necesidades humanitarias de los migrantes de acuerdo con nuestros siete principios fundamentales de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, servicio voluntario, unidad y universalidad. Como organización humanitaria, estos principios guían nuestras acciones cada día y nos obligan a aliviar el sufrimiento humano en Estados Unidos y en todo el mundo.
En la frontera entre Estados Unidos y México, los niños y las familias siguen enfrentándose a la incertidumbre a medida que se están procesando sus solicitudes de asilo.
En El Paso específicamente, la Cruz Roja está coordinando y apoyando a los socios del gobierno local y las ONG. Hemos trasladado los suministros de refugio a El Paso y tenemos voluntarios de la Cruz Roja en el lugar para apoyar los refugios establecidos por nuestros socios. También estamos apoyando a varias organizaciones que brindan ayuda a los migrantes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México y en varias otras ciudades de todo Estados Unidos.
Esto incluye apoyar a las organizaciones con servicios para los migrantes a su cuidado, proporcionando capacitación y suministros de ayuda, como catres, mantas, artículos de higiene, botiquines de primeros auxilios y toallas. Y, dependiendo de las necesidades locales, nuestra asistencia también puede incluir proporcionar alimentos, agua, comodidad, servicios de salud y apoyo de salud mental.
Nuestro objetivo es prevenir y mitigar las consecuencias humanitarias adicionales que puede traer la migración, como la posibilidad de separación y pérdida de contacto con la familia, las desapariciones de miembros de la familia o seres queridos, la detención y los problemas médicos. La Cruz Roja ha proporcionado teléfonos a organizaciones que trabajan en la región, que los migrantes pueden utilizar para reconectarse con sus familiares en casa y hacerles saber que están a salvo.
Los equipos de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja llevan mucho tiempo entregando ayuda humanitaria a los refugiados, migrantes y solicitantes de asilo de todo el mundo. La Cruz Roja se compromete a brindar ayuda a cualquier persona en peligro -independientemente de su raza, religión, género, orientación sexual o estado de ciudadanía- y a seguir siendo siempre una parte neutral e imparcial, para poder llegar y ayudar a las personas cuando y donde más se necesite.
Para obtener una imagen más sólida de cómo la Cruz Roja Americana ayuda a los refugiados, migrantes y solicitantes de asilo, visite: https://www.redcross.org/cruz-roja/nosotros/noticias-y-eventos/comunicados-de-prensa/2022/apoyo-de-la-cruz-roja-a-los-migrantes--refugiados-y-solicitantes.html"
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece Alivio a víctimas de desastres; suministra aproximadamente el 40% de la sangre que necesita el país; enseña habilidades que salvan vidas; distribuye asistencia humanitaria internacional; y brinda apoyo a veteranos, miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para entregar su misión. Para más información, visite redcross.org o cruzrojaamericana.org, o visítenos en Twitter en @RedCross.