La Cruz Roja Americana apoya al personal militar reubicado y coordina con la
red de la Cruz Roja en las islas, mientras la tormenta toca tierra
WASHINGTON, 29 de octubre de 2025 — El huracán Melissa tocó tierra como una tormenta de categoría 5 en el suroeste de Jamaica y continúa dejando un rastro de destrucción en las islas del Caribe. Se espera que la devastación de Melissa sea extensa.
La Cruz Roja Americana está coordinando estrechamente con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) para comprender los efectos de la tormenta y dónde puede ofrecer apoyo la organización en los próximos días y semanas.
Mientras Jamaica sigue sufriendo las consecuencias de la tormenta, los informes indican que Melissa provocó grandes inundaciones repentinas y numerosos deslaves, especialmente en la zona sur de la isla. Muchas de estas zonas no suelen ser propensas a las inundaciones, por lo que las comunidades se han visto desprotegidas y se ha informado de personas atrapadas en sus hogares.
Los informes iniciales de la Cruz Roja indican daños generalizados en las infraestructuras, incluyendo carreteras derrumbadas, cortes de telecomunicaciones, puentes inundados, cortes de energía y daños estructurales en edificios en varias partes de la isla. A pesar de las peligrosas condiciones, los equipos de la Cruz Roja de Jamaica están operando ambulancias para responder a las emergencias médicas en los refugios y apoyar los traslados seguros a las instalaciones médicas. La Cruz Roja de Jamaica también está apoyando la gestión de refugios. En toda Jamaica, hay 268 refugios abiertos, de los cuales la Cruz Roja gestiona directamente 27, garantizando un lugar seguro y servicios esenciales para las personas en riesgo.
MELISSA SIGUE SIENDO PELIGROSA El huracán Melissa sigue siendo un huracán que pone en peligro la vida, y varios países siguen en riesgo. La tormenta amenaza a comunidades que ya enfrentan crisis superpuestas: desde la pobreza y la desigualdad hasta la violencia y desastres recientes. Estas vulnerabilidades, al combinarse, aumentan los riesgos y pueden ralentizar la recuperación.
En Cuba se esperan vientos con fuerza de huracán, junto con hasta 25 pulgadas (aprox. 63 cm) de lluvia, lo que probablemente provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que pondrán en peligro la vida de las personas. Las autoridades prevén efectos devastadores. Melissa amenaza la zona del país que fue gravemente afectada por el huracán Óscar en octubre de 2024. En las comunidades del este, las viviendas resultaron dañadas, los servicios esenciales se vieron interrumpidos y casi 300 000 personas perdieron temporalmente el acceso al agua potable. La recuperación ha avanzado, pero persisten la escasez y la fragilidad de la infraestructura.
Se siguen esperando inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos y potencialmente mortales en Haití y la República Dominicana. El huracán Melissa azota Haití en medio de violencia extrema y de desplazamientos masivos. Más de 1.3 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares; muchas se refugian en escuelas y espacios públicos, especialmente en la capital, Puerto Príncipe. El acceso a los alimentos, al agua, a la atención de salud y a la educación se encuentra gravemente interrumpido, mientras que el cólera y otras enfermedades resurgen en las zonas más afectadas. La superposición de crisis podría convertir una situación humanitaria ya de por sí crítica en una catástrofe.
AYUDA PARA ENCONTRAR A SUS SERES QUERIDOS El programa de Restablecimiento del Contacto entre familiares de la Cruz Roja Americana ayuda a reconectar a las familias separadas por crisis internacionales, como conflictos, desastres o migraciones. Si ha perdido el contacto con un familiar debido a una emergencia humanitaria y cumple ciertos criterios, la Cruz Roja puede ayudarlo. Para iniciar este proceso, llame a nuestra línea de ayuda al 1-844-782-9441 o comuníquese con la oficina local de la Cruz Roja Americana y pregunte por nuestro programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares.
Después de un desastre, las comunidades pueden verse afectadas por cortes de energía eléctrica generalizados y conectividad a internet limitada, lo que dificulta comunicarse con las personas. Si busca a alguien, le recomendamos:
APOYO A LAS PERSONAS REUBICADAS LEJOS DE LA TORMENTA Durante el fin de semana, la Marina de los Estados Unidos reubicó a personas y a varios cientos de mascotas desde instalaciones militares ubicadas en el trayecto de la tormenta hacia la Estación Aérea Naval de Pensacola, en Florida. Los voluntarios de la Cruz Roja Americana del Servicio a las Fuerzas Armadas y de los Servicios del Ciclo de Desastres activaron un Centro de Asistencia Familiar para apoyar a las personas que la Marina estaba reubicando.
Los voluntarios dieron la bienvenida a quienes llegaban, les ayudaron a instalarse y distribuyeron suministros como pañales, fórmula infantil, toallitas húmedas, cochecitos, alimentos para bebés y corralitos a quienes arribaban a Florida. También se distribuyeron kits de confort con artículos básicos como cepillos de dientes y jabón, paquetes de agua embotellada, refrigerios, comida para perros y arena para gatos.
En una ocasión, la madre de un recién nacido descubrió que había olvidado algunos artículos importantes para su bebé. El personal de la Cruz Roja encontró una tienda abierta a las 2:00 a. m. y pudo comprarle los suministros.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.