
Además, las personas pueden hacer un donativo en el Día Solidario de la Cruz Roja, el 26 de marzo, para prestar alivio y asistencia ante la intensificación de los desastres.
WASHINGTON, 25 DE FEBRERO DE 2025: Durante marzo la Cruz Roja Americana contribuye a facilitar el acceso de los donantes de sangre a la atención médica al ofrecer pruebas gratuitas para medir los niveles de hemoglobina glicosilada, comúnmente utilizadas para detectar la diabetes y la prediabetes, en todas las donaciones exitosas de sangre, plaquetas y plasma.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), un tercio de la población carece de acceso a servicios básicos de atención primaria en Estados Unidos, donde la diabetes afecta a una de cada diez personas y casi una cuarta parte de quienes la padecen no han sido diagnosticadas. La tasa es aún mayor entre la población hispana —1.5 veces mayor— según los informes de la Oficina de Salud de las Minorías. La prueba gratuita de A1C tiene por objeto subsanar este déficit y proporcionar a los donantes de sangre información importante para cuidar su salud y su bienestar. Esta nueva propuesta forma parte de la labor que la Cruz Roja lleva a cabo desde hace tiempo a favor del bienestar de las comunidades, que también incluye iniciativas de asistencia ante desastres, como servicios básicos de salud y salud mental, entre otros tipos de ayuda.
«Al ofrecer la prueba de A1C, la Cruz Roja busca mejorar la salud de las personas y consecuentemente el nivel de la salud pública. La prueba de A1C, detecta cómo el cuerpo ha procesado la glucosa en los últimos tres meses y ayuda a identificar la presencia de prediabetes y diabetes. Esto puede ser de gran utilidad para la comunidad hispana que sufre en mayor proporción de las enfermedades derivadas de esta condición crónica. Una sola prueba de A1C puede diagnosticar a una persona de manera temprana y empoderarla para que haga cambios que le permitan prevenir la progresión de la enfermedad y alcanzar un mejor estilo de vida», dice la Dra. Maribel García Colón, directora médica de la Cruz Roja Americana.
Visite CruzRojaAmericana.org hoy para programar su cita de donación de sangre en marzo y aprender más sobre su salud a la vez que ayuda a salvar vidas. También puede hacer una donación financiera en el Día Solidario de la Cruz Roja, el 26 de marzo, para apoyar a las personas con servicios de desastre como refugios de emergencia, alimentos, suministros de asistencia, atención médica básica, apoyo emocional y asistencia financiera. Ambos esfuerzos forman parte de las actividades del Mes de la Cruz Roja durante marzo.
Apoyar la salud de las comunidades es una parte integral de la Cruz Roja Americana desde hace mucho tiempo y tiene su origen en su fundadora, Clara Barton. Barton, quien siempre fue una humanitaria y pionera en el campo de la enfermería, lideró por primera vez la organización para proporcionar ayuda y cuidado después de desastres hace más de 140 años. Aprenda más sobre esfuerzos como este.
FACILITAR EL ACCESO A LA ATENCIÓN MÉDICA A TRAVÉS DE LA PRUEBA DE A1C Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el 90 % de las personas que viven con diabetes en Estados Unidos tienen tipo 2, una condición resistente a la insulina que es mayormente prevenible y a menudo reversible, y que puede causar niveles de azúcar en sangre peligrosamente altos. De no ser tratada, la diabetes tipo 2 puede provocar graves complicaciones de salud, como insuficiencia renal, derrames cerebrales y problemas cardiacos.
A partir del 1.° de marzo, la Cruz Roja iniciará las pruebas de A1C a las donaciones exitosas del mes. Los donantes recibirán los resultados de su prueba en una a dos semanas a través de la aplicación Blood Donor de la Cruz Roja (en inglés) o en el portal en línea para donantes; además, se les sugiere que consulten a su proveedor de atención médica si su nivel de hemoglobina glicosilada es elevado. La prueba de A1C es el avance más reciente, en materia de salud, que la Cruz Roja pone a disposición de los donantes de sangre, plaquetas y plasma, quienes además, pueden acceder a información de las donaciones en tiempo real, como el pulso, la presión arterial, la temperatura corporal y los niveles de hemoglobina.
Como muestra de agradecimiento, quienes acudan a donar sangre, plaquetas o plasma del 1.° al 31 de marzo recibirán una «Amazon.com Gift Card» de diez dólares por correo electrónico. Visite RedCrossBlood.org/March (en inglés) para más detalles.
BRINDAR ATENCIÓN EN MEDIO DE DESASTRES CADA VEZ MÁS INTENSOS Como parte de las iniciativas de asistencia ante desastres, los servicios de salud y de salud mental, son más importantes que nunca ante la intensificación de las condiciones meteorológicas extremas en todo el país. La Cruz Roja responde a casi el doble de desastres de gran magnitud, en comparación con la década pasada, además de las crisis cotidianas como incendios domésticos y tormentas en todo el país. Tras desastres de todo tipo, la Cruz Roja también proporciona alojamiento de emergencia, comida y asistencia financiera.
El apoyo de la Cruz Roja en salud y salud mental incluye la reposición de medicamentos recetados y equipos médicos perdidos, la ayuda a las personas de nuestros refugios de emergencia para hacer frente a enfermedades crónicas agravadas por el desastre y la prestación de apoyo emocional y orientación a profesionales de la salud y la salud mental de la comunidad para recibir atención adicional.
En lo que va de año, la Cruz Roja ha ayudado a las personas afectadas por grandes desastres, como los incendios forestales que han batido récords en California y las inundaciones devastadoras en el sureste y el Atlántico Medio. Estos eventos suceden justo después de un año como el 2024, en el que se registró el segundo mayor número de desastres de mil millones de dólares en un solo año, debido a grandes desastres como huracanes, inundaciones y tornados, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.