Washington, D.C., 3 de abril de 2018 — Según una nueva encuesta de la Cruz Roja Americana, muyas personas subestiman su capacidad para reaccionar ante un incendio doméstico y saltean pasos críticos para mantener a salvo a sus seres queridos.
De hecho, 40 por ciento de las personas creen que es más probable que ganen la lotería o que les caiga un rayo que puedan experimentar un incendio doméstico. Sin embargo, los incendios domésticos son el desastre más común que las personas enfrentan en este país, la mayoría de los casi 64,000 desastres a los que la Cruz Roja Americana responde cada año.
“Cada día siete personas en este país mueren en un incendio doméstico y otras 36 personas sufren heridas”, informa el Presidente y CEO de la Cruz Roja Americana, Gail McGovern. “Para enfrentar esta crisis, estamos reuniendo miles de colaboradores y voluntarios comunitarios para Activa tu Alarma, un evento sobre la seguridad contra incendios y la manera de ayudar a salvar vidas. Ya hemos instalado más de 1.1 millones de alarmas de humo, pero nuestro trabajo seguirá en todo el país, porque muchas familias aún no están preparadas cuando se trata de seguridad para evitar incendios domésticos”.
Esta primavera, la Cruz Roja Americana lanzará Activa tu Alarma, una serie de eventos de instalación de alarmas de humo y seguridad contra incendios domésticos en más de 100 comunidades en riesgo en Estados Unidos. En solo 16 días, del 28 de abril al 13 de mayo, los voluntarios y colaboradores instalarán 100,000 alarmas de humo en todo el país. Se necesitan voluntarios, para más información visite SoundTheAlarm.org.
MUCHAS PERSONAS SE EQUIVOCAN RESPECTO DE LOS INCENDIOS DOMÉSTICOS
La encuesta de la Cruz Roja Americana determinó que muchos estadounidenses tienen un falso sentido de seguridad con respecto a la capacidad de su familia de escapar ante un incendio doméstico. Más de tres-cuartos (80 por ciento) de las personas encuestadas creen que todos en su hogar saben qué hacer cuando suena una alarma de humo. Pero menos de la mitad de esos encuestados tienen un plan de escape en caso de un incendio doméstico. Solo la mitad de las familias que tienen un plan lo han practicado alguna vez.
Los expertos en incendios domésticos afirman que las personas tienen tan solo dos minutos para escapar de su hogar en llamas. Sin embargo, la encuesta demostró que casi un 60 por ciento de las personas erróneamente creen que tienen mucho más tiempo que lo que tienen en realidad.
MÁS RESULTADOS DE LA ENCUESTA Incluso muchos estadounidenses admiten que realizan acciones que pueden contribuir a un incendio doméstico, sólo uno de cuatro (27 por ciento) creen que es posible que experimenten un incendio doméstico en su vida. Por ejemplo, un 40 por ciento de personas se olvidaron alguna vez de apagar la estufa o el horno, cuando cocinar es una de las principales causas de incendios domésticos y lesiones por incendios domésticos. Más de un tercio (34 por ciento) de personas han usado una estufa, farol a kerosene o calentadores portátiles para calentar su hogar. El hecho es que los equipos de calefacción son responsables de una de cada cinco muertes por incendios domésticos.
La encuesta muestra que se han hecho algunos progresos. Más personas reemplazan las baterías (un aumento del 9 por ciento comparado con 2015) y prueban que sus alarmas de humo funcionen (un aumento del 11 por ciento comparado con 2015). Pero aún falta mucho para garantizar que todos estén preparados para los incendios domésticos.
Los estadounidenses de manera abrumadora consideran que las alarmas de humo pueden salvar vidas, sin embargo, una de cada diez (12 por ciento) personas han dejado de comprar otros productos esenciales para sus familias para comprar uno. Estas conclusiones resaltan la importancia que tiene la Campaña Home Fire de la Cruz Roja Americana en las comunidades en todo el país. Lanzada en 2014 para salvar vidas y ayudar a finalizar las tragedias por incendios domésticos, la Cruz Roja Americana y sus colaboradores ya han instalado más de 1.1 millones de alarmas de humo gratis y alcanzado a más de 1 millón de niños con programas de preparación. Estos esfuerzos ya dan sus frutos y han ayudado a salvar 381 vidas. Más información.
Este trabajo es posible gracias a las generosas donaciones financieras de colaboradores a nivel nacional: Almost Family, Delta Air Lines e International Paper. La Cruz Roja también ha recibido fondos de FEMA a través del Programa de Subsidios de Asistencia a Bomberos.
Únase a la Cruz Roja hoy ofreciéndose como voluntario para instalar alarmas de humo en su comunidad, donando dinero o tomando medidas para proteger a su propia familia contra los incendios domésticos. Juntos, podemos activar la alarma sobre seguridad contra incendios y ayudar a salvar vidas. Más información en soundthealarm.org.
Información complementaria sobre la metodología de la encuesta
La encuesta de opinión pública nacional fue realizada por la Cruz Roja Americana en agosto de 2017 utilizando a la firma de investigación Issues & Answers. El estudio se realizó entre una muestra nacional de 604 adultos estadounidenses. La muestra total tiene un equilibrio representativo de la población adula de los EE. UU. en términos de edad, sexo, región geográfica, raza y educación. El margen de error de la muestra total es +/- 4 por ciento.
Sobre La Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee refugio, alimentos y apoyo emocional a las víctimas de desastres; proporciona más del 40% del suministro de sangre del país; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a miembros de las fuerzas militares y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público estadounidense para cumplir con su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o cruzrojaamericana.org, o visítenos en Twitter, en @RedCross.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.