La supervisora de Asuntos Públicos, Alexis González, comparte un momento con Ángel, residente de un refugio. Alexis y Ángel compararon gafas y compartieron risas. Foto: Matthew Pena, Cruz Roja Americana
Alexis González no siempre supo a dónde la llevaría su destino, pero sabía que quería ayudar a los demás y marcar la diferencia.
González, quien nació y creció en el valle de San Fernando, en California, y es de ascendencia mexicana y salvadoreña, desarrolló un fuerte sentido de identidad cultural y perseverancia a través de la adversidad personal. Tras mudarse a Texas con su familia, se encontró con un compás cultural diferente, pero la sensación de familia permaneció. Ya de adulta, buscó trabajos que se ajustaran a su pasión por ayudar a los demás.
Su experiencia como asistente administrativa, mediante la que desarrolló habilidades laborales esenciales, la llevó a solicitar un puesto de asistente ejecutiva en la Cruz Roja Americana de la Región norte de Texas. Sin embargo, cuando la directora regional Linda Braddy y el entonces director de comunicaciones Brian Murnahan reconocieron sus habilidades de comunicación y su profundo compromiso por servir, le ofrecieron una oportunidad diferente: gerente regional de comunicaciones.
La oferta marcó un momento crucial para González. En su puesto actual, se inspira en su experiencia personal para ser una narradora de la Cruz Roja: da a conocer historias de resiliencia en comunidades afectadas por desastres, comparte la misión de la Cruz Roja y crea recursos para educar, informar y defender a todas las comunidades. Como donante de sangre activa, González también trabaja para disipar mitos y educar a su comunidad local sobre la importancia de los donantes hispanos.
González dijo: «Si amas lo que haces, nunca trabajarás un día en tu vida»; es una cita popular que influyó en sus selecciones de empleos profesionales.
Trabaja con su región local y con colegas de todo el país para promover la iniciativa de Participación Latina de la Cruz Roja. González se asegura de que la misión de la Cruz Roja llegue a las comunidades que más lo necesitan, en un idioma con el que puedan conectarse, ya sea cuando comparte información con los medios de comunicación en español o durante su despliegue cuando ocurre un desastre en cualquier lugar del país.
Durante su primer despliegue, se dio cuenta de que existía una desconexión entre las comunidades hispanas y su conocimiento de los recursos disponibles.
«Como latina orgullosa, utilizo mi puesto para dar voz a quienes no puedan expresarse, empoderar a otros a través de la información y ser el puente entre la Cruz Roja y la comunidad hispana. Somos el puente», dijo González. «Para mí, es un honor ponerme ese chaleco rojo, salir a estas comunidades y representar a la comunidad a la que sirvo».
Alexis González escucha la experiencia de Tomás García durante el huracán Beryl, que azotó Houston en julio de 2024. Foto: Jaka Vinsek/Cruz Roja Americana
El Equipo de Participación Latina (de izquierda a derecha): Jorge Montero, José Bueno, Edgar Olivo y Tania Behselich; el supervisor de Asuntos Públicos, Alexis González; y el voluntario Tim Stocker reparten comidas calientes y suministros a la comunidad de casas móviles Willow Oak en Mulberry, Florida, después de que el huracán Milton azotara el centro de Florida. Foto: Kate Walters/Cruz Roja Americana
A González le apasiona fomentar la resiliencia en comunidades diversas, para lo cual primero trata de entender sus situaciones y luego se esfuerza por satisfacer sus necesidades. Cuando informa desde el terreno, González transmite las historias de todas las personas con las que se encuentra, historias que a menudo transforman su propia perspectiva. Su objetivo es ofrecer el mejor regalo que ella puede dar: la esperanza. Y, por lo general, es la esperanza frente a enormes desafíos. Ese tipo de esperanza hace que González se sienta profundamente realizada en su trabajo.
Uno de los momentos más profundos y de mayor orgullo para González se produjo durante su despliegue ante el huracán Beryl en el verano de 2024. Como miembro del equipo de asuntos públicos, se le encomendó la tarea de recopilar las historias de los residentes afectados. Se sumó a un equipo de respuesta a desastres que estaba entregando comidas y suministros en una comunidad de casas móviles principalmente hispanohablante en Clute, Texas. Mientras hablaba con los residentes, se enteró de que, después de más de 14 días sin electricidad ni agua, la Cruz Roja fue la primera organización en llegar y ofrecer asistencia.
González escuchó con compasión a los residentes mientras ellos procesaban sus experiencias y recopilaba sus necesidades para garantizar que la Cruz Roja pudiera regresar y apoyarlos en su camino hacia la recuperación.
En esos momentos, la dedicación de González a ayudar a los demás se fortaleció con el objetivo de mejorar la forma en que las comunidades hispanas recibían la información y los servicios de la Cruz Roja. Esto hizo que la asistencia fuera más accesible y significativa para los residentes durante un momento crítico.
En el perfil de LinkedIn de González se lee: «Estamos aquí». Esas dos palabras transmiten un poderoso mensaje que refleja la dedicación de González a la comunidad hispana y a la Cruz Roja Americana, que aparece cada día para aliviar el sufrimiento ante las emergencias.
González continúa trabajando para ampliar la educación y los recursos de la Cruz Roja para las comunidades hispanas en el norte de Texas y para aquellos a los que ella presta servicios durante los despliegues, y se asegura de que ninguna voz quede sin ser escuchada.
«Irónicamente, como narradora, a menudo me cuesta encontrar las palabras para describir lo que se siente al acompañar a alguien en el peor momento de su vida. Pero son las sonrisas que intercambiamos, los abrazos que logro dar y la confianza que depositan en mí para contarme sus historias lo que hace que todo valga la pena. Son ellos quienes cambian mi vida».
Alexis González sostiene con orgullo su sexta donación de sangre. Su objetivo es donar un galón antes de que termine el año.
El supervisor de Asuntos Públicos, Alexis González, concedió una entrevista a los medios de comunicación locales de Pasadena, California, sobre la ayuda prestada por la Cruz Roja durante los incendios forestales que asolaron California en enero de este año.
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!