Juan Pizarro en el laboratorio biomédico de la Región Norte de Texas de la Cruz Roja.
Por: Nadia Brown
Juan Pizarro, quien nació y creció en Los Ángeles, California, ahora vive en Texas y trabaja con la Cruz Roja de la Región norte de Texas y la Región costera del Golfo de Texas. Su trabajo abarca una amplia gama de comunidades, incluidas las ciudades de Arlington, Dallas, Fort Worth, Frisco, Houston y McKinney.
La primera conexión de Pizarro con la Cruz Roja fue a través de las campañas de donación de sangre. Las vio en su escuela secundaria y más tarde en los campus universitarios. Su familia dona sangre a la Cruz Roja con regularidad. Incluso antes de incorporarse a la organización profesionalmente, Pizarro entendió que la Cruz Roja era más que simplemente ayuda en casos de desastre.
«Ver a la Cruz Roja en mi comunidad me inspiró a convertirme en miembro», comparte Pizarro. «Quería dedicarme a una profesión en la que estuviera al servicio de los demás».
Como supervisor de transporte en Servicios Biomédicos por tres años, Pizarro se asegura de que los productos sanguíneos que salvan vidas lleguen a los pacientes que los necesitan. Supervisa el transporte de estos productos desde los lugares de donación hasta los hospitales, y gestiona a los voluntarios y miembros del personal que realizan las entregas y recogidas.
Pizarro valora el papel singular que desempeña al conectarse con las comunidades hispanohablantes. Trabaja junto a voluntarios hispanos y latinos de países como Colombia, México y Venezuela. Comparte historias, experiencias culturales y la misión de la Cruz Roja de maneras que resuenan profundamente.
«Hablar con las personas en su idioma y darles información que realmente puedan entender genera confianza», explica Pizarro. «Es una forma en que he podido conectarme con la comunidad y ayudarles a ver cómo pueden ser parte de nuestra misión».
Pizarro también cree que la divulgación va más allá del Mes de la Herencia Hispana: es un esfuerzo que se realiza durante todo el año. Señala la fuerte presencia de voluntarios hispanos y latinos en Texas quienes prestan ayuda ante desastres, y en Servicios de Sangre y Servicios a las Fuerzas Armadas.
Lo que más inspira a Pizarro es la entrega de los propios productos sanguíneos. «Saber que nuestro trabajo es importante y que cambia y salva vidas me inspira a seguir adelante», dijo. «Es gratificante trabajar junto a voluntarios que dedican tiempo de su día a ayudar a sus comunidades».
De cara al futuro, Pizarro espera desarrollarse tanto profesional como personalmente mientras inspira a la próxima generación. Al hablar con estudiantes de secundaria o universitarios sobre la Cruz Roja, tiene momentos de orgullo cuando los jóvenes se involucran en sus comunidades. «Tal vez estemos plantando una semilla», reflexiona, «que se convertirá en un compromiso de servicio de por vida».
Para Pizarro, la misión de la Cruz Roja Americana es más que un trabajo. Es una vocación arraigada en la compasión, la conexión cultural y el saber que cada gota de sangre puede ser un regalo de vida.
Al celebrar el Mes de la Herencia Hispana, celebremos también el poder de la comunidad y la diferencia que juntos podemos hacer. Buscamos activamente a personas bilingües que puedan ayudarnos a cumplir nuestra misión. Hay muchas maneras de participar, como: correctores/traductores de español, miembros del equipo de acción ante desastres, voluntarios de refugios, embajadores de campañas de donación de sangre y especialistas en transporte de sangre. Para sumarse a la misión de la Cruz Roja, visite CruzRojaAmericana.org/voluntarios.
Su compromiso puede ayudar a garantizar que todas las comunidades reciban la atención y el apoyo que necesitan, sea cual sea el reto.
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!