Adolph Aguirre, director ejecutivo, capítulo de la Cruz Roja Americana del área metropolitana oeste de Dallas–Fort Worth
Por: Alexis González
Adolph Aguirre es un defensor de la comunidad a la que sirve y más allá. Hoy en día, se desempeña como director ejecutivo del capítulo de la Cruz Roja Americana del área metropolitana oeste de Dallas–Fort Worth, pero su trayectoria comenzó mucho antes de sumarse a la Cruz Roja.
Aguirre creció en Dallas, Texas, como un latino de segunda generación. Su ascendencia mexicana y el hecho de que su familia viviera en Texas antes de que esta se incorporara a los Estados Unidos permitieron a Aguirre crecer en un hogar bilingüe, donde hablaba español con su madre e inglés con su padre, una experiencia que más tarde influiría en su carrera y su servicio comunitario.
Durante su niñez, la vida de Aguirre estuvo llena de contrastes culturales. Su vecindario en Dallas fue uno de los primeros en acoger a familias latinas, y muchas de sus primeras amistades fueron veteranos mayores de la Segunda Guerra Mundial que vivían cerca.
«Fueron sumamente cálidos», recuerda Aguirre. «Nos daban dulces y crecí disfrutando tanto de mi cultura hispana como de las tradiciones estadounidenses. Las tortillas y el arroz llegaron a gustarme tanto como los bísquets y la salsa de carne».
Aguirre también pasó tiempo en un hogar infantil de Dallas, donde estuvo expuesto a varias culturas, desde Etiopía hasta Vietnam, pasando por Centro y Suramérica. Esa experiencia le enseñó a tender puentes entre comunidades y a sentirse como en su propia casa en entornos diversos. Pero también reveló las marcadas disparidades que existen en las comunidades desfavorecidas.
Esa conciencia alimentó su determinación de seguir estudiando para poder avanzar. Aguirre se convirtió en el primero de su familia en obtener un título universitario, y más tarde completó una maestría en divinidad. Su esposa, inspirada junto a él, continuó su trayectoria académica y obtuvo una maestría en trabajo social. Juntos, criaron a tres hijos, cada uno de los cuales obtuvo títulos avanzados.
«Realmente hemos podido romper el molde para el bien de nuestras familias», dijo Aguirre. «La educación nos brindó oportunidades y queríamos transmitir ese legado a nuestros hijos».
Antes de incorporarse a la Cruz Roja, Aguirre pasó más de una década en puestos de liderazgo de organizaciones sin fines de lucro, incluido el de ejecutivo del Ejército de Salvación en el sur de Texas. Durante ese tiempo, al responder a las grandes inundaciones en el Valle del Río Grande en 2019, se encontró por primera vez con la Cruz Roja. Su labor junto a los equipos de la Cruz Roja en las operaciones de refugio y alimentación le dejó una impresión duradera.
«Recuerdo haber pensado: este es el tipo de trabajo que he estado haciendo todo este tiempo. Tal vez algún día tenga la oportunidad de prestar servicio con la Cruz Roja», dijo.
Esa oportunidad llegó cuando Aguirre regresó al norte de Texas para estar más cerca de su familia. Cuando vio el anuncio para el puesto de director ejecutivo del capítulo del área metropolitana oeste de Dallas-Fort Worth, supo que era el puesto perfecto.
«Era una oportunidad para retribuir a la comunidad en la que crecí».
En este puesto, Aguirre ha encontrado un significado especial a través de su conexión con la comunidad hispana del norte de Texas. Ya sea al entablar relaciones con socios de la comunidad, al hablar en medios de comunicación en español o al fungir de enlace oficial electo en una operación de asistencia ante desastres, las habilidades bilingües y la comprensión cultural de Aguirre le han permitido servir mejor a la comunidad del área metropolitana oeste de Dallas-Fort Worth.
«Nunca falla: vaya donde vaya, siempre me piden que traduzca», comentó con una sonrisa. «Pero eso es lo que me encanta de este puesto: me permite abrazar plenamente mi herencia mientras sirvo a la comunidad».
Ese compromiso quedó especialmente patente durante la respuesta de la Cruz Roja a los tornados de Valley View en 2024. Meses antes, Aguirre había liderado los esfuerzos de preparación en esa misma comunidad, mediante la instalación de alarmas de humo y la educación de las familias sobre la seguridad contra incendios y ante desastres. Cuando los tornados azotaron la zona, reconoció a muchas de las familias.
«No eran desconocidos», dijo. «Ya habíamos establecido una relación de confianza. Fue un honor poder regresar y ayudar en su momento de mayor necesidad».
Para Aguirre, el trabajo es significativo. Su momento de mayor orgullo fue cuando su madre lo vio en Univisión mientras él informaba sobre la respuesta de la Cruz Roja ante un desastre.
«Para ella, fue más que el simple hecho de que yo saliera en la televisión», dijo. «Fue la confirmación de que su hijo, el hijo de una migrante, se había convertido en un líder ejecutivo de una organización nacional respetada».
De cara al futuro, Aguirre está comprometido a ampliar el alcance de la Cruz Roja, especialmente entre las comunidades vulnerables y desatendidas del área metropolitana de Dallas-Fort Worth. Y su mensaje a los demás es sencillo: «Si usted es bilingüe, le necesitamos. Su donación puede cambiar vidas. No importa de dónde venga, aquí hay un lugar para usted. Solo requerirá un poquito de su tiempo».
Adolph Aguirre y el capítulo de la Cruz Roja del área metropolitana oeste de Dallas–Fort Worth en un evento de «Activa tu Alarma» en el vecindario de Northside de Fort Worth con el Ejército de Salvación y el Departamento de Bomberos de Fort Worth.
De izquierda a derecha: el vicepresidente sénior de USAA, Robert Braggs; el ala cerrada de los Dallas Cowboys, Jake Ferguson; el alcalde de Arlington, Jim Ross; el director ejecutivo del capítulo de la Cruz Roja del área metropolitana oeste de Dallas–Fort Worth, Adolph Aguirre; y el jefe de bomberos de Arlington, Bret Stidham, en una demostración de la Cruz Roja sobre los peligros de freír incorrectamente un pavo entero en víspera de los festejos. Foto:Mark Bishop/Cruz Roja Americana
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!