Robert Gonzales delante de varios vehículos de la Cruz Roja Americana en el aparcamiento de la oficina de la delegación en Dallas, Texas. Foto cortesía de Robert Gonzales.
Condiciones de carretera helada en un puente durante el trayecto de Gonzales. Foto cortesía de Robert Gonzales.
De: Doyle Rader
En febrero de 2022, mientras una tormenta invernal azotaba el norte de Texas, Robert Gonzales se encontraba en su casa de Dallas, resguardado del frío. En esas condiciones, este voluntario de la Cruz Roja Americana, especialista en transporte para los Servicios de Sangre, no planeaba salir a la intemperie. Pero entonces llegó un correo electrónico urgente a su bandeja de entrada.
Era de Jeremy Freeman, gerente de servicios hospitalarios de la Cruz Roja del norte de Texas. Freeman buscaba de inmediato a un conductor que pudiera transportar una muestra de sangre. El conductor debía recogerla en el Laboratorio de Referencia de Inmunohematología de la Cruz Roja en Dallas, donde se examinan las unidades de sangre donadas, y entregarla a un hospital regional para atender a un paciente. Gonzales no dudó en aceptar el encargo.
«Me puse en la piel de dos personas», dijo Gonzales. «Por un lado, la que necesitaba la sangre y, por otro, alguien como Jeremy, que necesitaba a alguien dispuesto a actuar [en condiciones extremas]».
Antes de salir, Gonzales, de poco más de 50 años y coordinador de voluntarios para la ciudad de Plano, tuvo que convencer a su esposa de que estaría a salvo. También le explicó que era lo correcto: a veces la ayuda no puede esperar, y ellos mismos podrían necesitar, algún día, de la entrega de voluntarios como él.
«En un día así, uno solo desea que alguien se levante y actúe», señaló. «Y las personas con grandeza interior logran lo mejor incluso en circunstancias difíciles».
Difícil es la palabra que mejor describe cómo estaban las carreteras de Dallas-Fort Worth y del norte de Texas ese día. Aun con las vías convertidas en «una placa de hielo», Gonzales confiaba en su capacidad para conducir en situaciones peligrosas, gracias a su experiencia en las fuerzas del orden, donde aprendió a manejar en entornos de riesgo.
Voluntario de la Cruz Roja desde 2013, Gonzales salió de su casa y afrontó las duras condiciones que le aguardaban en la carretera. Su recorrido para recoger y entregar la sangre vital lo llevó hacia el sureste, hasta la localidad de Palestina, Texas, a más de 100 millas (160 kilómetros) de Dallas. Después, regresó hacia el norte hasta Waxahachie, a unas 30 millas (50 kilómetros) al sur de Dallas, antes de volver a casa. En total, Gonzales calcula que el viaje le llevó entre cinco y seis horas.
Por sus esfuerzos, recibió un reconocimiento especial: la Cruz Roja le otorgó la moneda de desafío al mérito del vicepresidente de la División Sudoeste y Montañas Rocosas. Gonzales es uno de los nueve miembros de la Cruz Roja en todo el país que han recibido este honor.
«Este acto desinteresado de Robert garantizó que el paciente recibiera el producto sanguíneo que le salvó la vida», declaró Sharon Jaksa, vicepresidenta de la División de la Cruz Roja durante una reciente asamblea de la SWaRM. «No nos gusta que nuestros empleados o voluntarios estén en la carretera en condiciones tan complicadas, pero lo hiciste. Ofreciste tu ayuda y no me cabe duda de que el paciente está muy agradecido por tu esfuerzo».
Y es precisamente por eso que Gonzales es voluntario. Al igual que otros miembros de la Cruz Roja en todo el país, está dispuesto a responder ante emergencias cuando las personas y las comunidades más lo necesitan. Asegura que su mentalidad no es pensar en lo que puede hacer por sí mismo, sino en lo que puede hacer por los demás. Lo demostró aquel día de febrero bajo la tormenta invernal.
«No se trata de mí, sino de ustedes», expresó Gonzales. «Se trata de lo que puedo hacer por mi comunidad. Siempre he sido esa persona: serví como infante de la Marina de Estados Unidos y luego como agente de las fuerzas del orden. El voluntariado es otra forma de enriquecer mi experiencia ayudando a quienes lo necesitan. «Se trata de sembrar humanidad».
Support all the urgent humanitarian needs of the American Red Cross.
Find a drive and schedule a blood donation appointment today.
Your time and talent can make a real difference in people’s lives. Discover the role that's right for you and join us today!