
El 28 de marzo, un terremoto de magnitud 7.7 sacudió Myanmar, destruyendo edificios y grandes infraestructuras. Crédito de la foto: IFRC
Tras el devastador terremoto de Myanmar, la red de la Cruz Roja y la Media Luna Roja se ha movilizado rápidamente para atender las urgentes necesidades humanitarias de las comunidades afectadas. Con la destrucción generalizada en múltiples regiones, la Cruz Roja de Myanmar, con el apoyo de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés) y otras sociedades nacionales, está liderando los esfuerzos para proporcionar ayuda vital y apoyo a la recuperación temprana.
El 28 de marzo, un terremoto masivo, de magnitud 7.7 sacudió el centro de Myanmar, enviando temblores hasta India y Vietnam, con los más fuertes en Tailandia y la provincia de Yunnan, China. Las regiones de Sagaing, Mandalay, Magway, Naypyitaw, Bago y Shan del Sur estuvieron entre las más afectadas. Edificios de varios pisos se derrumbaron. El histórico puente Ava, que conecta Sagaing y Mandalay, se derrumbó. Comunidades enteras quedan en ruinas.
Las primeras estimaciones sugieren que hasta 18 millones de personas podrían carecer de un refugio seguro, acceso a agua potable o atención médica confiable. Trágicamente, hasta la fecha, se han perdido más de 1 600 vidas, más de 3 400 personas han resultado heridas y cientos más han sido reportadas como desaparecidas. Esta catástrofe agrava aún más los desafíos a los que se ha enfrentado el país como resultado de los conflictos armados, la inestabilidad política y los desastres pasados, incluida la inundación de 2024 causada por el tifón Yagi.
«Esto no es solo un desastre; es una crisis humanitaria compleja que se superpone a las vulnerabilidades existentes», dijo Alexander Matheou, director regional para Asia Pacífico de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. «Myanmar sigue enfrentándose al desplazamiento interno y a la inseguridad alimentaria. Este terremoto agrava una situación ya de por sí frágil».
La Cruz Roja de Myanmar activó inmediatamente su Centro de Operaciones de Emergencia y desplegó voluntarios en las zonas más afectadas de Mandalay, Sagaing y Naypyitaw en respuesta al evento, y desde entonces ha desplegado equipos móviles de salud adicionales, a los que pronto seguirán equipos de salud mental y apoyo psicosocial.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja está trabajando para ampliar el socorro vital y el apoyo a la recuperación temprana de los supervivientes durante los próximos 24 meses, incluidas intervenciones de subvenciones en efectivo para usos múltiples, recuperación de medios de subsistencia, rehabilitación de instalaciones de agua, saneamiento e higiene, distribución de artículos de socorro y servicios de salud.
Se están llevando a cabo evaluaciones de daños en las primeras etapas, pero los daños a las carreteras y la infraestructura continúan retrasando los esfuerzos. El enfoque principal del movimiento en ese momento sigue siendo la búsqueda y el rescate, la prestación de atención prehospitalaria y primeros auxilios, la distribución de artículos de socorro como mantas, lonas y kits de higiene, y el trabajo en estrecha colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, por sus siglas en inglés) para ayudar a localizar a los familiares desaparecidos a través del programa de Restablecimiento del Contacto entre Familiares.
«La comunidad mundial debe dar un paso adelante para apoyar una respuesta audaz y sostenida», añadió Matheou.
Con el aumento de las temperaturas y la temporada de monzones acercándose en solo semanas, existe una necesidad urgente de estabilizar las comunidades afectadas antes de que surjan crisis secundarias. Junto con la red mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Cruz Roja Americana está lista para apoyar a la Cruz Roja de Myanmar.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).