
La Cruz Roja Americana da la bienvenida a los trabajadores de desastres que recientemente regresaron de Canadá, donde apoyaron una operación masiva de refugio debido a los numerosos incendios forestales que se produjeron allí.
Canadá está sufriendo su peor temporada de incendios forestales en 30 años, siendo la provincia de Manitoba la más afectada. Todavía hay 165 incendios en la provincia, lo que ha obligado a evacuar a 14 000 personas.
La Cruz Roja Canadiense ha puesto en marcha una iniciativa de asistencia masiva en respuesta a los incendios y la Cruz Roja Americana ha desplegado a más de 115 voluntarios capacitados para ayudar en casos de desastre. Los voluntarios de EE. UU. se unieron a más de 800 voluntarios de la Cruz Roja Canadiense para apoyar el refugio de miles de personas que habían sido evacuadas a Winnipeg, la capital y ciudad más grande de Manitoba.
Los voluntarios viajaron desde todos los rincones de Estados Unidos para apoyar el megarefugio establecido en Winnipeg para albergar a cientos de personas desplazadas por los incendios.
Entre ellos se encontraba Patrick Cheah, residente de Nueva Jersey y miembro de la Lista de Despliegue Internacional de la Cruz Roja Americana. No solo viajó más de 1 600 kilómetros para llegar a su destino, sino que también celebró su cumpleaños en el refugio de Winnipeg.
Desde el otro lado del país, Vince Ford se desplazó desde Los Ángeles para apoyar la operación como supervisor de refugio. Destacó la amplia formación que recibió el equipo del refugio mientras se preparaba para acoger a un gran número de familias indígenas desplazadas de las Primeras Naciones. «Tener una orientación detallada realmente nos ayudó a entender a quiénes estábamos allí para apoyar», dijo Vince. «Fue una de las sesiones informativas más completas que he tenido en un despliegue».
Megan Harris fue enviada desde Utah con solo un año de experiencia como voluntaria en la Cruz Roja. Describió su papel en el refugio como ayudar a supervisar y cuidar a los niños, incluida la gestión del área de colorear. Un momento que la conmovió fue cuando un niño hizo un dibujo del incendio que había presenciado de primera mano. Se dio cuenta de lo mucho que les había afectado a todas las personas que conocía. «Lo único que puedes hacer es crear un espacio agradable, es decir, un espacio que sea placentero. Se trata de estar presente».
RESPUESTA ANTE INCENDIOS FORESTALES Bajo su segundo estado de emergencia en toda la provincia, Manitoba ha experimentado los efectos extremos de los incendios, con importantes preocupaciones sobre la calidad del aire que han llevado a emitir avisos de salud pública, especialmente para las mujeres embarazadas, los niños y los ancianos, a quienes se aconseja limitar las actividades al aire libre.
La Cruz Roja Canadiense (CRC, por sus siglas en inglés) está coordinando activamente con las autoridades locales, el Gobierno de Manitoba y los Servicios Indígenas de Canadá para proporcionar asistencia de emergencia. En Manitoba, la Cruz Roja Canadiense y sus socios han coordinado el transporte para las comunidades afectadas, programando vuelos y autobuses para apoyar las evacuaciones. La CRC también está prestando servicios de apoyo de emergencia, como registro, recepción e información, alojamiento de emergencia, comidas, suministros de socorro y otros servicios personales, como apoyo médico y de salud mental.
A fecha del 6 de agosto de 2025, la Cruz Roja Canadiense:
HISTORIA DE APOYO MUTUO Como parte del movimiento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, las sociedades nacionales suelen apoyar la respuesta a las catástrofes en los países vecinos. La Cruz Roja Americana y la Canadiense tienen una larga historia de colaboración en este sentido, incluido el envío de voluntarios para ayudar en los trabajos de refugio y otros trabajos de respuesta a las catástrofes.
En los últimos años, 56 voluntarios de la Cruz Roja Canadiense han acudido a desastres en todo Estados Unidos. En 2016, la Cruz Roja Americana apoyó las iniciativas de asistencia cuando un incendio forestal en Alberta, Canadá, obligó a más de 88 000 residentes de Fort McMurray y sus alrededores a abandonar sus hogares en busca de seguridad.
La Cruz Roja Americana y la Cruz Roja Canadiense son dos de las 191 Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja que conforman la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), la red humanitaria más grande del mundo. A menudo denominadas sociedades nacionales, sus funciones difieren de un país a otro, pero todas ellas están unidas por nuestros Principios Fundamentales y luchan por el bien de la humanidad.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).