
La Cruz Roja Americana está monitoreando de cerca la pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), y sigue las pautas más recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Según los CDC, los síntomas del COVID-19 incluyen fiebre, tos y falta de aliento, además otros. Los síntomas pueden aparecer 2 a 14 días después de la exposición. Llame a su médico para asesoramiento médico si piensa que estuvo expuesto al COVID-19 o tiene síntomas.
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente luego de estar en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar. Si no hay jabón y agua a mano, utilice un desinfectante de manos con al menos 60% de alcohol.
Evite tocarse los ojos nariz y boca con las manos sin lavar.
Evite el contacto cercano con personas que están enfermas, y practique el distanciamiento social manteniéndose al menos a 6 pies de distancia de otras personas si tiene que salir al público.
Use un tapabocas de tela para cubrirse la boca y la nariz cuando está cerca de los demás y cuando tenga que salir al público. El propósito del tapaboca de tela es proteger a los demás en caso de que usted esté infectado. No se deben colocar en niños pequeños menores de 2 años, en personas que tengan dificultades para respirar, o en personas que estén inconscientes, incapacitadas o que de otro modo no puedan quitarse el tapabocas sin asistencia. Más información.
Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar, y tirar el pañuelo luego de usarlo. Si no hay un pañuelo a mano, se debe toser o estornudar en el codo o en la manga, no en las manos.
Limpie y desinfecte con frecuencia los objetos y superficies de contacto. Esto incluye mesas, manijas de puertas, interruptores de luces, manijas, escritorios, computadoras, teléfonos, teclados, lavamanos, baños, grifos y mesadas. Lea la información completa de los CDC.
Para la información más reciente, por favor visite:
Si vive fuera de los Estados Unidos, puede encontrar consejos de salud y seguridad a través de la Organización Mundial de la Salud y siguiendo a los canales de las redes sociales de su división local de la Cruz Roja Americana o de la sociedad de la Media Luna Roja.
Directorio de las Sociedades de la Cruz Roja Americana y de la Media Luna Roja (en inglés)
Lamentamos su pérdida. Nuestro Centro de Asistencia Virtual a las Familias ofrece información y recursos a nivel nacional, estatal y local que esperamos que lo ayuden en estos tiempos difíciles.
Cada campaña de donación de sangre y centro de donación de la Cruz Roja Americana sigue los estándares más altos de control de seguridad e infecciones.
No tenemos una fecha exacta en que se vaya a terminar la lucha contra el coronavirus, y la Cruz Roja Americana necesita urgentemente la ayuda de los donantes de sangre y organizadores de campañas de donación de sangre para asegurarse de que haya productos de sangre disponibles para los pacientes. Si se siente bien, por favor programe una cita para donar usando la aplicación para donantes de sangre "Blood Donor" de la Cruz Roja Americana, visitando RedCrossBlood.org o llamando al 1-800-RED CROSS.
Las personas que se recuperaron completamente del COVID-19 tienen anticuerpos en su plasma que pueden ayudar a atacar el virus. La Cruz Roja Americana está ayudando a identificar posibles donantes y manejar la distribución del plasma convaleciente donado a los hospitales que tratan pacientes necesitados.
Si usted se ha recuperado completamente de un diagnóstico verificado de coronavirus (COVID-19), visite RedCrossBlood.org/plasma4covid para ayudar a los pacientes actuales que están gravemente enfermos (en inglés).