
En la medida que algunas comunidades comienzan a abrir nuevamente durante la pandemia global de coronavirus (COVID-19), los funcionarios de salud pública afirman que la mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar estar expuesto a este virus.
A continuación, algunas pasos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para ayudar a protegerse usted y a los demás. Manténgase informado de lo que sucede en su comunidad y siempre siga las indicaciones de las autoridades estatales y locales.
CÓMO PROTEGERSE A USTED Y A LOS DEMÁS
¿QUIÉN SE ENCUENTRA EN MAYOR RIESGO?
Según los CDC, la información inicial demuestra que los adultos mayores, personas que viven en un hogar para personas mayores o centro de cuidados a largo plazo, y las personas de cualquier edad con las condiciones detalladas más abajo tienen mayor riesgo de enfermarse de COVID-19.
Si usted tiene un riesgo mayor de sufrir una enfermedad grave por el COVID-19, es esencial que:
SI ESTÁ ENFERMO
Los síntomas del COVID-19 incluyen fiebre, tos y falta de aliento, más los que están enumerados en la página web de los CDC. Preste atención a los síntomas, que pueden presentarse dos a 14 días después de la exposición, y llame para pedir atención médica si los síntomas empeoran, como por ejemplo, si tiene dificultad para respirar.
Si cree que pudo haber estado expuesto al COVID-19, contacte de inmediato a su proveedor de atención médica.
Enfermedad leve
La mayoría de las personas tienen una enfermedad leve y se pueden recuperar en el hogar. Si usted cree que está enfermo:
Signos de advertencia de emergencia
Si sus síntomas se vuelven graves, llame para recibir atención médica de inmediato. Los signos de advertencia incluyen:
Esta lista no incluye todas las opciones. Consulte con su proveedor médico ante cualquier otro síntoma que sea grave o preocupante. Llame al 911 si tiene una emergencia médica y notifique si tiene o cree que podría tener, COVID-19.
Revise las pautas de los CDC para más información si está enfermo, incluso qué hacer si vive en cuartos hacinados, viviendas compartidas o si tiene mascotas.
ENCONTRAR INFORMACIÓN ACTUALIZADA
Visite redcross.org/coronavirus-espanol para más información sobre la seguridad con respecto al COVID-19. Para obtener la información más reciente, por favor visite el sitio web de los CDC en cdc.gov/covid19. Si vive fuera de los Estados Unidos, puede encontrar consejos de salud y seguridad a través de la Organización Mundial de la Salud y siguiendo los canales de las redes sociales de su división local de la Cruz Roja o de la Sociedad de la Media Luna Roja (directorio en inglés).
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).