WEST PALM BEACH, Fla. (24 de Marzo 2020) – El 11 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia el brote de coronavirus (COVID-19). A causa de este virus se ha desatado la cancelación de eventos, cierre de escuelas y playas, así como se ha implementado medidas de seguridad adicionales para prevenir la propagación del virus.
Durante la evolución de esta situación, la Cruz Roja Americana ha estado monitoreando de cerca el brote COVID-19 y llevando a cabo los más recientes lineamientos brindados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades –CDC (por sus siglas en inglés). La Cruz Roja ha tomado medidas para preparar y capacitar a su fuerza laboral para continuar sirviendo a las comunidades impactadas por los desastres locales, mientras sigue los lineamientos y protocolos de seguridad de la CDC y la OMS.
En la Región del Sur de la Florida, la Cruz Roja ha sido testigo de un aumento en la cantidad de incendios domésticos a medida que más personas se están quedando en casa y trabajando de forma remota. En los últimos 12 días, la Cruz Roja ha respondido a más de 30 incendios domésticos y ha brindado asistencia de emergencia a 130 personas en toda la región del Sur de la Florida.
“Comprendemos que estos son momentos difíciles para nuestra comunidad mientras toman medidas de precaución para mantener a sus seres queridos a salvo, sin embargo la seguridad de incendios también debe de ser de esas medidas a tomar en cuenta” dijo Joanne Nowlin, Directora General de la Cruz Roja del Sur de la Florida. “Los miembros de nuestro equipo de la Cruz Roja están respondiendo a los incendios domésticos a un ritmo alarmante y queremos asegurarnos que todos están tomando todos las medidas necesarias para mantenerse a salvo.”
TOMA LAS SIGUIENTES MEDIDAS PARA PREPARARTE. Los Incendios domésticos cobran siete vidas cada día en los EE.UU., con mayor frecuencia en hogares en donde los detectores de humo no funcionan. Este puede ser un momento de mucho estrés para nuestra comunidad, pero la Cruz Roja hace un llamado a todas las personas a protegerse a sí mismas y a sus seres queridos tomando así medidas para prepararse y responder en caso de un incendio en su hogar.
- Instale la cantidad correcta de alarmas de humo. Realice las pruebas necesarias una vez al mes y reemplace las baterías al menos una vez al año.
- Enseñe a los niños cómo suena una alarma de humo y qué debe hacer cuando la escuche.
- Asegúrese de que todos los miembros del hogar tienen conocimiento de al menos dos rutas de escape de cada habitación de la casa y conozcan el punto de reunión familiar afuera de la casa.
- Establezca un plan familiar de comunicaciones para asegurarse que todos los miembros del hogar sepan a quien contactar si en dado caso no se pueden encontrar.
- Realice el simulacro de escaparse de su casa por lo menos dos veces al año. Presione el botón de prueba de la alarma de humo o grite “fuego” para alertar a todos que deben de salir.
- Asegúrese que todos sepan cómo llamar al 9-1-1.
- Enseñe a los miembros de su hogar a DETENERSE, TIRARSE AL SUELO y RODAR, en dado caso la ropa se les prende en fuego.
Para información adicional o más recursos puede encontrarlo en cruzrojaamericana.org o puede bajar la aplicación gratuita de emergencias de la Cruz Roja, visitando redcross.org/apps.
CÓMO PUEDE AYUDAR. Cada 8 minutos, las donaciones que se realizan a la Cruz Roja ayudan a una persona afectada por un desastre. La generosidad de los donantes de la Cruz Roja ayuda a proporcionar a las personas con necesidades como lo es el refugio, alimentación, suministros de ayuda, apoyo emocional, planificación de recuperación y otra asistencia.
La necesidad es constante, especialmente durante los tiempos difíciles. Para ayudar a la Cruz Roja a continuar cumpliendo con su misión de salvar vidas, visite cruzrojaamericana.org, call 1-800 Red Cross (1-800-733-2767) o envíe un mensaje de texto con CORONAVIRUS al 90999.
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana abriga, alimenta y provee apoyo emocional a víctimas de desastre; abastece alrededor del 40 por ciento de la sangre de la nación; enseña habilidades que salvan vidas, provee ayuda humanitaria internacional y auxilia a los miembros militares y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin ánimo de lucro que depende de sus voluntarios y la generosidad de los Americanos para cumplir su misión Para más información, por favor visite redcross.org/southflorida y visítenos en Facebook y Twitter en @SFLRedCross.
###