La Cruz Roja Americana y Water Mission energizó ayer, a través de micro redes solares, el pozo comunitario del barrio Palmarito Cintrón en Barranquitas donde más de 200 familias recibirán agua limpia y constante luego de una emergencia. Con esta inauguración, se suman cinco comunidades energizadas que realizan ambas organizaciones en conjunto.
Este programa tiene como objetivo instalar micro redes solares en 20 comunidades que reciben agua a través de pozos comunitarios. Las micro redes instaladas están ubicadas en: Manuel Díaz en San Lorenzo, Pellajas en Orocovis, Magueyes en Lares, Guacio en San Sebastían y Palmarito Cintrón en Barranquitas.
“Luego del huracán María identificamos la gran necesidad que tienen las comunidades que no están conectadas a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados de tener energía constante para poder tener el preciado líquido en sus hogares. Es por eso que trabajamos para que tuvieran un sistema de agua confiable y brindamos talleres de higiene del agua “expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
"Water Mission está agradecida de asociarse con la Cruz Roja Americana para llevar agua potable a las 800 residentes de Barranquitas", dijo el Dr. George C. Greene, III, fundador y CEO de Water Mission. "Nuestra colaboración con la Cruz Roja ha sido importante al permitirnos satisfacer las necesidades de agua y saneamiento, como lo que estamos haciendo en Barranquitas, en 22 comunidades y más", añadió.
Las instalaciones en conjunto con la Cruz Roja forman parte de los esfuerzos de recuperación a largo plazo de la Cruz Roja Americana en Puerto Rico luego del huracán María y es posible gracias a la colaboración de Water Mission. Los fondos destinados para el programa de recuperación a largo plazo de la Cruz Roja Americana son gracias a la generosidad de los donantes que aportaron a la organización luego del huracán María.
Las 22 soluciones de bombeo solar a gran escala de Water Mission en Puerto Rico totalizan aproximadamente 400kw de soluciones de energía fuera de la red, y actualmente 30 más están en construcción. Los paneles solares proporcionan energía a los sistemas de agua rurales existentes, lo que permite a las comunidades impactadas por el huracán María que tengan agua constante. Water Mission tiene más de 17 años de experiencia en respuesta a desastres y ha instalado más de 1,200 sistemas de energía solar en todo el mundo.
Sobre la Cruz Roja Americana:
La Cruz Roja Americana provee asistencia y apoyo emocional a las familias afectadas por desastres; distribuye sangre y productos de sangre a hospitales alrededor de la isla; ofrece capacitación sobre habilidades que salvan vidas; brinda ayuda humanitaria internacional; y ayuda a los miembros de las fuerzas armadas y a sus familias. La Cruz Roja Americana es una organización sin fines de lucro que depende de sus voluntarios y de la generosidad del público para cumplir con su misión. Para obtener más información, acceda cruzrojapr.net o visítenos en Facebook bajo Cruz Roja Puerto Rico.
Sobre Water Mission:
Water Mission™ Es una organización cristiana sin fines de lucro que diseña, construye e implementa soluciones de agua segura, saneamiento e higiene (WASH, por sus siglas en inglés) para gente en países desarrollos y áreas de desastre. Desde 2001, Water Mission ha utilizado tecnología innovadora y experiencia en ingeniería para proporcionar acceso a agua segura a casi cuatro millones de personas en 55 países. Water Mission tiene 350 empleados que trabajan en todo el mundo en programas permanentes en países ubicados en África, Asia, América Latina y el Caribe. Para obtener más información, visite watermission.org o visítenos en Twitter en @water_mission.