400
Voluntariado y personal activado.
4,500
Evaluaciones de daños realizadas.
722,500
Alimentos y meriendas distribuidas junto a socios.
104,500
Artículos de higiene personal, cajas de agua embotellada, estuches de limpieza y otros artículos entregados.
140
Vehículos utilizados en el operativo.
1,035
Familias cuyos hogares fueron evaluados como destruidos o con daños mayores recibieron asistencia financiera.
La Cruz Roja Americana entregó una subvención a la organización sin fines de lucro COREFI para la compra de varios equipos de cocina con el fin de apoyar la entrega de alimentos a personas encamadas e individuos de la comunidad viequense.
La donación constó de: una estufa con horno, un congelador y una nevera comercial. Con estos equipos, la organización fortalece su programa llamado COREFI Te Alimenta a través del cual podrán preparar y distribuir alimentos de manera más eficiente, y así mejorar su capacidad de servicio a las personas más vulnerables de la isla municipio.
La Cruz Roja Americana proveyó una subvención al Centro Madre Teresa de Calcuta con el objetivo de fortalecer uno de sus programas, el Comedor de Bien. Esta organización se encarga de proveer alimentos a las comunidades necesitadas. Gracias a la subvención otorgada, el Centro Madre Teresa de Calcuta recibió los fondos para adquirir una Ford Transit, un refrigerador comercial, neveras, estufas y un horno de gas. Por otro lado, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico le donó un vehículo todo terreno que les facilitará la entrega de comidas calientes a diferentes comunidades de Naguabo.
En noviembre de 2020 comenzó el Centro Maria de Teresa de Calcuta como organización y en mayo de ese mismo año inició el programa del Comedor de Bien. En medio de la pandemia comenzaron con 26 comidas calientes y al día de hoy, han distribuido sobre 105,000 platos a más de 10 comunidades de Naguabo. Este proyecto suple semanalmente alrededor de 800 platos a personas de bajo recurso, personas sin hogar y trabajadores de bajo salario.
Con el apoyo del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, se impactarán a los adultos mayores en el manejo de su salud y prevención de enfermedades antes, durante y después de los desastres. Se ofreció educación especial de la salud para personas con condiciones crónicas, clínicas y campañas de vacunación, como el COVID e Influenza. Como estipulado en el acuerdo, el recinto también llevó a cabo talleres educativos sobre cómo responder ante una emergencia, que incluye la distribución de unos kits de preparación.
Para apoyar el funcionamiento de los refugios luego de una emergencia o un desastre, la Cruz Roja Americana proveyó los fondos para la instalación de paneles solares y baterías en la Escuela Carlos Colón Burgos en Salinas. Se energizaron áreas cómo salones, baños y el comedor. Esta escuela, ubicada en un área no inundable, refugió alrededor de 500 personas tras el paso del huracán Fiona.
Gracias a una inversion de más de 370 mil dólares, ACUTAS ahora cuenta con microrredes solares en su instalación. Esto permite que su banco de alimentos y medicamentos, como también sus salones que sirven como apoyo educativo, continúen en función cuando no cuenten con energía eléctrica en momentos de emergencias.
ACUTAS brinda talleres de tecnología, tejido, costura, manualidades y capacitación a jóvenes y adultos de las comunidades Villa Calma I, Villa Calma II, Villa del Sol, y Barrio Ingenio en Toa Baja.
Con el objetivo de impactar a los adultos mayores de ocho municipios que fueron severamente afectados por el huracán Fiona, se le otorgó a la Asociación Puertorriqueña de Diabetes una subvención de $75,000.
La asociación implementó el programa educativo basado en evidencia titulado “¡Al Rescate Prepárate!”, relacionado al manejo de diabetes, medicamentos, suplido y nutrición en momentos de emergencias.
Al igual, se adiestró al personal de centros de envejecientes que a su vez cuidan y velan por la salud y bienestar de los envejecientes. Los pueblos a impactar son: Salinas, Ponce, Yabucoa, Toa Baja, Arecibo, Hormigueros, Vieques y Culebra.
Accede el comunicado de prensa, aquí: