7 de julio de 1893 - Manuel Fernández Juncos fundó la Comisión Provincial de la Cruz Roja Española en Puerto Rico.
25 de julio al 12 de agosto de 1898 - Brazal de la Cruz Roja utilizado por Pedro del Valle Atiles durante la Guerra Hispanomericana.
14 de mayo de 1917 - En la Biblioteca Carnegíe de San Juan, se eligió el Comité Ejecutivo y la directiva del nuevo Capítulo de Puerto Rico de la Cruz Roja Americana. También se fundaron los Consejos de Juventud de la Cruz Roja.
Cruz Roja distribuyó paquetes de aseo personal para los soldados en el campamento militar "Las Casas". También se confeccionó jalea y mermelada de guayaba que fueron enviadas a los hospitales de la Cruz Roja en Francia.
26 de octubre de 1918 - En un campamento ubicado en Aguadilla, varias Damas de la Cruz Roja prestaron servicios a las víctimas del terremoto.
13 de septiembre de 1928 - La Cruz Roja realizó distribuciones de alimentos, ropa, semillas de hortalizas y café y materiales de construcción para los hogares. Al igual, se habilitaron dos hospitales de urgencia, entre otros servicios brindados.
26 de septiembre de 1932 - Cruz Roja entregó alimentos y boletos para compra de alimentos a las víctimas del huracán.
marzo 1934 - La Primera Dama de los Estados Unidos, Eleanor Roosevelt, compartió con las voluntarias de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
Voluntarias recibieron adiestramiento en mecánica para asegurar la llegada a sus destinos donde servían como enfermeras y consejeras a militares y a sus familias.
Inauguración del edificio de la Cruz Roja Americana ubicada en la Avenida Ponce de León en el Viejo San Juan.
Clases de salvamento en la piscina de El Morro en San Juan.
Damas de la Cruz Roja frente a garita del Viejo San Juan.
Sobre 500 viviendas destruidas y casi 3,000 personas se quedaron sin hogar, la Cruz Roja levantó decenas de casetas de campañas y cocinas para atender el hambre.
14 de agosto de 1951 - La División de Servicios de Hogar de la Cruz Roja tramitó múltiples gestiones entre los militares boricuas destacados en Corea y sus familiares en la isla.
20 de enero de 1955 - Afectados por la marejada junto a un representante de la Cruz Roja.
El Consejo Juvenil de la Cruz Roja de la Academia García junto al Club de Leones prepararon bolsas para los soldados.
Ceremonia de iniciación que realizaban los consejos juveniles de la Cruz Roja.
Cruz Roja proveyó más de $10 millones en ayudas a las familias afectadas por el derrumbe e inundaciones.
31 de diciembre de 1987 - Cruz Roja realizó labores de rescate y brindó apoyo emocional y ayuda monetaria a las víctimas. Foto: Caribbean Business.
9 de octubre de 1988
18 de septiembre de 1989 - Sobre $38 millones en ayuda a más de 85,000 familias.
Portador de miles de mensajes a los soldados y a sus familias y promotor de los Árboles de la Esperanza.
21 de noviembre de 1996 - Cruz Roja asiste a las víctimas y a sus familias con apoyo emocional y con gastos fúnebres.
21 de septiembre de 1998 - Mas de $72.5 millones de dolares en ayuda.
13 de septiembre de 2001 - Después de los ataques terroristas, el centro de ayuda de la Cruz Roja recibió más de 750 llamadas de personas que no podían establecer comunicación con sus familiares en Nueva York y en Washington.
Distribución de agua y suministros al personal de primera respuesta y asistencia a familias que sufrieron pérdidas en sus hogares.
12 de juno de 2016 - 69 voluntarios de salud mental brindaron apoyo emocional a 87 familiares afectados en Puerto Rico y Orlando.
6 de septiembre de 2017 - Voluntaria Gloria París entregó una tarjeta de asistencia financiera a Mary Cortés Rivera del Barrio Cacao de Carolina.
20 de septiembre de 2017 - Domingo Ortiz de San Lorenzo conversó con su hijo militar ubicado en Jacksonville, Florida por primera vez luego del huracán María a través del teléfono satelital de la Cruz Roja.
7 de julio de 2018 - Cruz Roja celebra los 125 años de su fundación en Puerto Rico.
El 6 y 7 de enero de 2020, dos terremotos de 5.8 y 6.4, respectivamente, sacudieron el suroeste de la isla. Más de 390 voluntarios y personal se activaron en la respuesta para brindar asistencia financiera a 1,413 familias y proveer apoyo de salud y salud mental, entre otros.
172 voluntarios y personal fueron activados en esta respuesta donde 232 familias recibieron asistencia financiera.
Luego del impacto del huracán Fiona el 18 de septiembre de 2022, sobre 350 voluntarios y personal respondedores se movilizaron para brindar ayuda financiera a más de 730 familias. También distribuyeron alimentos, agua y artículos de higiene personal, entre otros.
7 de julio de 2023 - Cruz Roja celebra los 130 años de su fundación en Puerto Rico