Conoce más consejos de prevención ante fuegos y otras emergencia en la aplicación Emergencia de la Cruz Roja Americana en tu IPhone y Androide.
Cuando vamos a cocinar solo pensamos en nuestra hambre y
en la receta del plato que vamos a confeccionar. Igualmente, cuando nos toca ir a dormir, nos enfocamos en apagar la luz y cerrar los ojos. No obstante, muchos incendios domésticos surgen como resultado de descuidos en nuestras rutinas cotidianas. Por eso, enumeramos 13 tips para ayudarte a prevenir fuegos en el
hogar.
1. Nunca dejes la estufa sin atender. Si tienes que moverte fuera del área de la cocina, aunque fuera por poco tiempo, debes de apagar la estufa.
2. Usa un cronómetro como recordatorio de que la estufa o el horno está encendido.
3. Asegura que los niños y a las mascotas estén al menos a tres pies de distancia de la estufa.
4. Mantén lejos cualquier artículo que pueda incendiarse como: agarraderas, guantes de cocina, envases de alimentos, toallas y cualquier otra pieza en la cocina que genere calor.
5. Si estás cocinando, no uses vestimenta suelta o mangas colgantes.
6. Gira los mangos de los sartenes hacia la parte posterior de la estufa para que nadie tropiece con ellos.
7. Limpia las superficies de cocción de forma regular para prevenir la acumulación de grasa.
8. Verifica siempre la cocina antes de ir a la cama o salir de la casa para asegurarse de que todas las estufas, hornos, y pequeños electrodomésticos estén apagados.
9. Considera la compra de un extintor de incendios y ubicar cerca de la salida de emergencia.
10. Instala detectores de humo en cada piso del hogar y dentro de cada cuarto. Cámbiale las baterías por lo menos una vez al año y remplázalos cada 10 años.
11. No fumes en la cama.
12. Evita utilizar velas .
13. Ten un plan familiar para emergencias y desastres, visita cruzrojapr.net y descarga el Plan Familiar de Desastres de la Cruz Roja Americana.