En el pasado año fiscal, la voluntaria Vivian Betancourt donó más de 565 horas a la organización.
San Juan, Puerto Rico, 5 de noviembre de 2022- Con más de 565 horas voluntarias donadas y con experiencia en desastres mayores, como los terremotos del suroeste en 2020 y recientemente el huracán Fiona, Vivian Betancourt fue galardonada hoy como Voluntaria del Año en la 102 Asamblea Anual de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. En el evento la Cruz Roja Americana también resaltó el trabajo realizado por los 1,036 voluntarios inscritos que se han desempeñado en respuesta y preparación en desastres, servicio a los veteranos y militares, apoyo a los servicios biomédicos, facilitadores de los servicios internacionales e instructores de adiestramientos en talleres de salvamento.
“La magnitud del trabajo que realiza la Cruz Roja Americana es gracias al factor del voluntariado quienes donan su tiempo, talentos, conocimientos y habilidades para darle vida a nuestra misión”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
Durante la actividad, también reconocieron al Consejo de Juventud del Año que fue otorgado al consejo juvenil de la Escuela Adela Rolón Fuentes de Toa Alta. Los 38 estudiantes de este consejo, participaron activamente en labores de recaudación de fondos y apoyaron programas del área de las Fuerzas Armadas y de preparación en desastres. Mientras Edwin López y José Chaves fueron reconocidos con el Premio a la Trayectoria por su labor voluntaria que abarcan 18 y 22 años, respectivamente.
Con respecto a los donantes galardonados, algunos de los reconocidos fueron: Walmart Puerto Rico, Tiendas Me Salvé, Toyota de Puerto Rico, LUMA Energy, Burger King y Supermercados Pueblo. Además, se resaltaron a los donantes del huracán Fiona quienes recientemente brindaron su apoyo durante la fase de respuesta y recuperación del desastre. Entre estos, algunos de los donantes son: Fundación Ángel Ramos, MCS Foundation, Oriental Bank, United Way y Fundación Plaza Las Américas.
La organización cerró su año fiscal 2022 con 467 desastres asistidos alrededor de la isla, 2,184 casos críticos comunitarios y de emergencia para ayudar a veteranos y militares, y 2,468 niños y niñas educados en preparación ante desastres.
Para conocer más sobre la labor que realiza el voluntariado de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, puede acceder este enlace.