Sobre 100 escuelas cuentan con paneles solares instalados por la Cruz Roja Americana y sus colaboradores.
San Juan, Puerto Rico, 27 de agosto de 2019 –La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico anunció que 101 escuelas que sirven como refugios en tiempos de emergencias alrededor de la isla cuentan con paneles solares listos para operar en caso de que el refugio no cuente con energía eléctrica. De todas estas escuelas, 32 se encuentran en el suroeste y centro de la isla; ubicadas en los siguientes municipios: Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Añasco, Ciales, Coamo, Guayanilla, Isabela, Jayuya, Juana Díaz, Lares, Las Marías, Maricao, Moca, Ponce, San Sebastián, Santa Isabel, Utuado y Villalba. Igualmente, la organización inició el cotejo de la disponibilidad de sus voluntarios y los materiales necesarios para proveer
ayuda luego de la emergencia.
“Luego de la experiencia de los huracanes Irma y María, conocimos cuán importante era fortalecer las escuelas que sirven como refugios en tiempos de emergencias. Por eso, la Cruz Roja Americana acogió este proyecto de las instalaciones de estos equipos solares para que la historia no se repita”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. La instalación de estos paneles solares y las baterías permitirán energizar áreas esenciales de las escuelas como la cocina, áreas de refugio y baños.
Algunos de los requisitos que se tomaron en consideración en la selección de las escuelas fueron que las instalaciones contaran con capacidad para atender entre 80 y 500 refugiados, apoyar a las comunidades más impactadas por el huracán María y que las escuelas ubicadas estén en áreas aisladas. Además de la instalación, la Cruz Roja Americana apoyará con el mantenimiento de este equipo por los próximos tres años.
Los paneles solares instalados tienen la capacidad de resistir vientos de hasta 160 millas por hora y cuentan con baterías que apoyarán el funcionamiento del refugio y el comedor escolar del plantel. Este esfuerzo es en coordinación y en colaboración con el Departamento de Educación, la Autoridad de Edificios Públicos y la Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción de Puerto Rico.
La Cruz Roja Americana continúa atento al trayecto de la tormenta y se mantiene en comunicación con el liderato de la organización para brindar ayuda a las posibles familias afectadas. Para conocer información de la Cruz Roja Americana, puede acceder la sección de Recuperación.