San Juan, Puerto Rico— La Cruz Roja Americana, en colaboración con Water Mission, anunció que proyecta instalar micro redes solares en 20 comunidades que adquieren agua a través de pozos comunitarios, como parte de los esfuerzos de recuperación a largo plazo luego del huracán María. De esta manera, las micro redes solares permitirán energizar las bombas de agua para que el agua llegue a toda la comunidad cuando no haya energía eléctrica durante tiempos de emergencia.
“Además de brindar la ayuda inmediata en momentos de desastres, nos hemos enfocado en trabajar con el proceso de recuperación en las comunidades luego del huracán María. Como parte de este esfuerzo, identificamos la oportunidad de apoyar a las personas que dependen de pozos comunitarios para recibir agua”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
La comunidad de Pezuela en Lares y Palmarito en Barranquitas son los primeros sectores en recibir las micro redes solares. Además de la instalación, los residentes recibirán talleres sobre la higiene y seguridad del agua. Las micro redes instaladas resisten vientos de hasta 160mph y cuentan con baterías de hasta 10 años de vida. “Agradecemos a Water Mission por trabajar en colaboración con nuestra misión de crear comunidades resilientes y por ser una mano amiga en facilitar estos equipos a las comunidades que impactaremos”, añadió Feliciano.
Otro de los proyectos de recuperación ya iniciado por la Cruz Roja Americana, son las instalaciones de micro redes solares en alrededor de 100 escuelas de Puerto Rico que sirven como refugio en momentos de emergencias. Para conocer más sobre los esfuerzos de recuperación a largo plazo de la Cruz Roja Americana acceda cruzrojapr.net.