Para inscribirte en los cursos de la Cruz Roja Americana, accede la sección "Toma una clase".
San Juan, Puerto Rico, 3 de febrero de 2022- Febrero se conoce como el Mes de los Adiestramientos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico exhorta a las empresas e individuos a capacitarse en técnicas que pueden ayudar a salvar una vida durante una emergencia.
A través de los cursos de RCP, Primeros Auxilios y uso del Desfibrilador Externo Automatizado (DEA), los participantes aprenden a reconocer y responder ante una emergencia, como también reconocer y proveer el cuidado a una víctima de ataque cardiaco y emergencias respiratorias. Además, se capacita sobre cómo trabajar una obstrucción a la vía aérea y la utilización apropiada de un DEA.
“Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Por eso es importante la capacitación de RCP porque son herramientas adecuadas para brindar atención inmediata y posiblemente salvar una vida sin importar donde te encuentres”, expresó la ejecutiva regional de la Cruz Roja, Lee Vanessa Feliciano. Para inscribirse en los cursos, las personas pueden contactar a los siguientes instructores: Juan Cana al 787-510-6622; David Nazario al 787-550-4763; o Save a Life al 787-784-4380. También, pueden acceder cruzrojapr.net para más información.
Según estadísticas de la Cruz Roja Americana, cada año a nivel nacional más de 350 mil personas sufren paros cardiacos. La capacitación en RCP de la Cruz Roja desarrollada e impartida por instructores certificados puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte puesto que es un procedimiento dew emergencia que se utiliza comprensiones torácicas y ventilación artificial para ayudar a una persona que sufre un paro cardiaco a recuperarse. Cada participante recibe una certificación digital por un término de dos años que incluye una identificación única y un código QR que permite a los patronos confirmar fácilmente la validez de su certificado. Además, la Cruz Roja cuenta con un programa llamado “Lifesavings Awards” donde se nominan y reconocen a las personas que han salvado la vida de una persona en una emergencia a través de los cursos de salvamento de la Cruz Roja.