Cinco mil adultos mayores que reciban los servicios de transportación de TransCita, obtendrán una guía de preparación para casos de desastre y emergencias de la Cruz Roja Americana.
San Juan, Puerto Rico, 12 de mayo de 2021 — La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico se unió a MCS Foundation y a la compañía de servicios de transportación TransCita para promover la preparación en desastres de adultos mayores de cara a la próxima temporada de huracanes. A través de esta alianza, cinco mil adultos mayores que reciban los servicios de transportación de TransCita, obtendrán una guía de preparación para casos de desastre y emergencias de la Cruz Roja Americana. Además, 400 vehículos de TransCita alrededor de la isla difundirán mensajes educativos sobre preparación en desastres de la Cruz Roja a través del sistema de audio en sus vehículos.
“Agradecemos la colaboración con MCS Foundation y TransCita que nos permite llevar nuestro mensaje en unos espacios particulares donde está la población de adultos mayores que queremos alcanzar. En la Cruz Roja Americana, nos aseguramos de llevar el mensaje de preparación a esta población, ya que la experiencia nos ha mostrado que ellos y ellas son de los más vulnerablesp durante un desastre natural”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
Algunos factores para considerar sobre los adultos mayores ante un desastre natural son:
“Nuestro rol desde MCS Foundation es aportar y colaborar con iniciativas que faciliten el acceso a servicios, información y programas que redunden en una mejor calidad de vida. Esta alianza provee una manera innovadora de difundir el mensaje de preparación ante una emergencia en un espacio donde mantienes a la audiencia cautiva, escuchando la información valiosa durante el tiempo que le tome llegar a su cita o realizar sus diligencias médicas. Teniendo en cuenta que vivimos en un punto geográfico propenso a desastres naturales, el conocimiento es poder. Saber cómo actuar y responder correctamente puede salvarle la vida a un adulto mayor que algún día tenga que enfrentar una situación de emergencia a raíz de un desastre natural. Ante la vulnerabilidad de esta población, es vital que continuemos uniendo esfuerzos para propulsar iniciativas educativas tan innovadoras como esta”, dijo Elba Rivera, directora ejecutiva de MCS Foundation.
Como parte de la alianza, MCS Foundation donó $25,000 a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al fondo de asistencia financiera para ayudar a las familias que atiende la Cruz Roja Americana cuando sufren desastres. MCS Foundation también apoya la campaña Activa tu Alarma de la Cruz Roja Americana enfocada en la prevención ante fuegos domésticos, ya que los incendios afectan mayormente a los adultos mayores.
Para estar preparados, los adultos mayores deben pensar qué deben hacer durante un desastre. Comprender cómo sus necesidades médicas, físicas y cognitivas pueden afectar su capacidad de responder si tiene que quedarse en su casa durante dos semanas o más o si tiene que desalojar. Crear una red de apoyo e identificar las personas de confianza que pueden ayudarlo como: familiares, amigos, vecinos, cuidadores y proveedores de atención. Los adultos mayores deben reunirse con estas personas y decidir cómo comunicarse durante una emergencia.
“TransCita, comprometidos con la población de adultos mayores, proveyendo transportación a servicios de salud y otros destinos, por más de 12 años; nos sentimos sumamente orgullosos de pertenecer a esta alianza junto a la Cruz Roja Americana para llevar el mensaje de preparación durante un desastre natural a nuestros pasajeros” expresó el doctor Jorge Ruiz Román, CEO TransCita.
La Cruz Roja Americana cuenta con una sección en su página web con más información educativa y herramientas para la preparación de adultos mayores. Acceda cruzrojapr.net y busque la sección “Preparación Adultos Mayores”. Además, puede hacer una búsqueda en las redes sociales bajo “Cruz Roja Puerto Rico”.