Ramonita Santiago, gerente de Servicio a las Fuerzas Armadas de la Cruz Roja Americana junto a Héctor Berríos, presidente de la Paralyzed Veterans en Puerto Rico.
San Juan, Puerto Rico, 27 de octubre de 2020- Durante la pandemia, las mascarillas se han convertido en la primera línea de defensa contra el Covid-19. A pesar de que la concepción general es que las mascarillas son económicas y fáciles de conseguir, la realidad es que algunos sectores de la sociedad puertorriqueña, como algunos miembros de la organización Paralyzed Veterans Puerto Rico Chapter, no tienen acceso a este artículo. Por eso, gracias a la iniciativa del consejo juvenil de la Cruz Roja de la Esc. Ana Roque de Duprey de Humacao, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico hizo entrega de 50 mascarillas para apoyarlos durante la pandemia.
La iniciativa surgió luego de que los 31 jóvenes que forman parte del consejo fueran informados, a través de una maestra, sobre la oportunidad de ayudar a los veteranos de Paralyzed Veterans. El presidente del consejo, posición que ocupa desde el 2018, José Díaz, dijo que las mascarillas fueron confeccionadas por un familiar de su maestra y que para el grupo significó “un gesto de amor, solidaridad y compromiso hacia las personas; en este caso veteranos, que necesitan ayuda en diferentes áreas de su vida”.
Paralyzed Veterans, Puerto Rico Chapter (PVA, por sus siglas en inglés) es una organización de servicios a veteranos de las Fuerzas Armadas con traumas o enfermedades de la médula espinal, que tiene como fin velar por la salud de sus 325 miembros regulares y 45 afiliados. “La mayoría de nuestros veteranos, siendo pacientes con trauma o enfermedad de la médula espinal, tienen condiciones y enfermedades pulmonares de por vida, además de que las condiciones de trauma a la médula espinal son catastróficas, lo que nos coloca en uno de los grupos más vulnerables ante la situación de la pandemia. Las mascarillas son la orden del día, absolutamente necesarias para protegernos y evitar el contagio”, expresó Héctor Berrios, presidente de la PVA de Puerto Rico.
La PVA tiene su oficina en San Juan, pero recibe miembros de todas partes de Puerto Rico e Islas Vírgenes. Durante la pandemia, Berríos comentó que muchos veteranos han contactado a la organización para pedir mascarillas porque no consiguen o no pueden comprarlas. Sin embargo, el presidente confesó que no conocía sobre estos servicios de la Cruz Roja, pero “reconocemos que la Cruz Roja siempre está buscando cubrir las necesidades de nuestros veteranos de acuerdo con las situaciones de emergencia que vivimos”.
Para finalizar, Berrios agradeció a la Cruz Roja por su apoyo y recomendó “el que continuemos trabajando en equipo en pro de todos los veteranos de Puerto Rico e Islas Vírgenes”. El Servicio de las Fuerzas Armadas de la Cruz Roja Americana apoya a los militares y veteranos en todas las etapas de su vida militar.