En el pasado año fiscal 2020, un total de 3,663 servicios de cuidado espiritual fueron ofrecidos a las familias afectadas por desastres.
San Juan, Puerto Rico, 23 de octubre de 2020- Cuando un desastre ocurre, no solo trae consigo consecuencias en infraestructuras físicas, daños ambientales, impacto a la integridad física y emocional de una persona, sino que también en muchas ocasiones, la salud espiritual se ve afectada. Como parte de la semana de Cuidado Espiritual, que se celebra del 23 al 30 de octubre, la Cruz Roja Americana destaca los servicios que ofrece bajo el área de Cuidado Espiritual.
Es un hecho que los voluntarios de Cuidado Espiritual juegan un papel vital en la respuesta de la Cruz Roja en los desastres. En el pasado año fiscal 2020, un total de 3,663 servicios de cuidado espiritual fueron ofrecidos a las familias afectadas. De esta cifra, 3,643 contactos en servicios se brindaron solamente durante los terremotos ocurridos en el suroeste de la isla en enero del 2020.
El equipo de voluntarios de Cuidado Espiritual en desastres se encarga de apoyar a los clientes y al personal en las operaciones de desastre conp sensibilidad tomando en cuenta las necesidades culturales y religiosas de los clientes relacionados con el refugio, la comida, los rituales comunitarios y los días festivos. Así mismo, estos voluntarios ayudan a los individuos a utilizar sus propios recursos espirituales, valores y fe en medio del dolor y la crisis, conectando a los clientes con sus comunidades locales de fe o de apoyo. Además, son el enlace con los administradores de los refugios y las operaciones relacionadas con las solicitudes de los líderes religiosos externos y las peticiones.
Como parte del equipo de proveedores de cuidado espiritual, se encuentran capellanes, profesionales clínicos, así como certificados y con credenciales. También capellanes de la policía, bomberos y militares. Además, el equipo de Cuidado Espiritual de la Cruz Roja cuenta con líderes de una comunidad de fe, pastores, sacerdotes, rabinos, ministros, maestros, diáconos yr ministros eclesiales laicos, entre otros.
La Cruz Roja es una organización única que ayuda a las personas afectadas por desastres, a los militares y veteranos. Provee adiestramiento a los voluntarios y a otros que lo soliciten, entre otras cosas. Los voluntarios realizan el 90% de la labor humanitaria de la Cruz Roja. Para conocer más sobre las oportunidades de servicio voluntario, puede acceder este enlace o llamar al área de Servicio Voluntario de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150.