Aida Luz Ortiz, residente de Toa Baja, recibió ayuda de la Cruz Roja luego de sufrir un fuego en su hogar.
“Cuando nosotros llegamos a la casa, ya estaba todo consumido”, expresó Aida Luz Ortiz al recordar el 20 de noviembre de 2020. Días antes de Acción de Gracias, Aida salió a resolver unas diligencias cuando la llamaron para avisarle que su casa, ubicada en el sector Campanillas en Toa Baja, estaba en llamas.
En el hogar, Aida residía junto a su esposo, sus dos hijos y su padre de 75 años. “Salimos con la ropa que teníamos puesta”, añadió Aida. Agraciadamente, se salvaron dos máquinas que usaba su padre para la apnea del sueño, ya que las verificaron luego que los bomberos extinguieron el fuego y todavía funcionaban.
Rápidamente recibieron ropa de familiares y asistencia de los vecinos y allegados. La Cruz Roja se sumó a la ayuda que su familia recibió pues la asistencia financiera que recibió Aida le permitió comprar varias mudas de ropa adicionales, toallas y algunos medicamentos. Al preguntarle a Aida cómo se sintió cuando recibió la llamada de la Cruz Roja, respondió que sintió “una alegría tan grande, porque no pensaba que algunas personas nos pudieran ayudar tan rápido”.
La asistencia de la Cruz Roja fue una sorpresa para Aida y su familia, ya que ella no sabía que la Cruz Roja Americana ofrecía este tipo de ayuda luego de un desastre. Debido a los protocolos de seguridad bajo Covid-19, la voluntaria realizó la entrevista por video llamada donde Aida le mostró videos de su hogar afectado y le envió los documentos necesarios para tramitar la asistencia.
“Gracias a ustedes, pudimos resolver esa parte… el mismo día que me llamó [la voluntaria de la Cruz Roja], ese mismo día me dio la tarjeta, y me la activaron”, puntualizó Aida.
A casi dos meses después del fuego, Aida y su familia residen con sus familiares en lo que terminan de reconstruir su hogar y esperan regresar para febrero. Como reflexión, Aida recuerda que vivir la experiencia del fuego le tomó tiempo procesarlo pues recuerda que no pudo regresar inmediatamente a la casa luego del desastre. Sin embargo, luego de un suspiro comentó: “es bien lamentable, pero gracias a ustedes [la Cruz Roja] y al pueblo de Puerto Rico, uno puede seguir adelante”.
La asistencia que brinda la Cruz Roja Americana a familias afectadas por desastres es gratuita, gracias a la generosidad de los donantes. Para apoyar la labor que realizan los voluntarios en tiempos de desastres, puede donar a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico por ATH Móvil en la sección de Donar bajo “/CruzRojaPR”.