Cruz Roja Americana atiende un promedio de 22 fuegos al mes.
El 8 de mayo de 2019, un anciano de Adjuntas fue asistido por sus vecinos luego de que el detector de humo en su cocina, instalado por la Cruz Roja, se activó evitando así un potencial fuego en el hogar. En Puerto Rico, la Cruz Roja Americana y sus colaboradores, han instalado sobre 10,000 detectores de humo en
más de 40 municipios alrededor de la isla.
“Vemos que los fuegos residenciales ocurren con mucha frecuencia en la isla y la mayoría se pueden prevenir a través de la instalación de detectores de humo y la educación”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
Por otro lado, para educar a los niños sobre la prevención de incendios y otros deastres, voluntarios instructores ofrecen el taller Mi Funda de Almohada”, ofrecido gratuitamente a niños de tercer a quinto grado. Como parte de la celebración de la Semana de Prevención contra Incendios que se llevó a cabo en octubre, la Cruz Roja realizó 12 talleres simultáneamente de su programa Mi Funda de Almohada en los siguientes municipios de la isla: Carolina, Florida, Arecibo, Aguadilla, Las Marías, Ponce, Adjuntas,
Orocovis, Caguas, Yabucoa, Río Grande y Santa Isabel. Al día de hoy, más de 23,000 jóvenes en diferentes pueblos han podido beneficiarse del programa.
Estos programas hacen la diferencia. En los últimos cinco años, la Cruz Roja Americana ha salvado 642 vidas tras implementar varios planes de acción:
Para más información sobre cómo prevenir un incendio, puede descargar la aplicación Emergencia gratis en los celulares IPhone y Androide.