San Juan, Puerto Rico, 23 de junio de 2021 — La Cruz Roja Americana quiere que todos tengan un verano seguro y ofrece consejos y recursos para toda la familia.
SEGURIDAD EN EL AGUA
Antes de entrar o estar cerca del agua, todos los miembros de la familia tienen que conocer las precauciones para el agua. Primero, hay que aprender a estar seguros, tomar buenas decisiones y aprender a nadar para tener al menos las habilidades para saber cómo responder en el agua. Todos deben ser capaces de entrar al agua, poderw respirar, flotar, cambiar de posición, nadar cierta distancia y salir del agua de forma segura. Para mantener a su familia a salvo, la Cruz Roja Americana ofrece estos consejos:
1. Evitar el acceso al agua sin supervisión. Cercar las piscinas con las protecciones adecuadas y observar constantemente para detectar cualquier peligro en el agua como deslizadores portátiles, cubos y bañeras.
2. Los adultos deben supervisar activamente a los niños y quedarse a un brazo de distancia de los niños pequeños y nadadores inexpertos. Los niños deben seguir las reglas. Designar a un “vigilador del agua” que mire atentamente y preste atención constante a los niños y nadadores inexpertos que se encuentran en el agua y cerca de ella hasta que lo reemplace el siguiente vigilador del agua.
3. Siempre utilizar un chaleco salvavidas del tamaño correcto aprobado por la Guardia Costera de los EE.UU. cuando esté en un bote y si se encuentra en una situación que excede su nivel de habilidad.
4. Nadar en parejas cerca de la silla de un salvavida; todos, incluidos los nadadores experimentados, deberían nadar con un compañero en áreas supervisadas por salvavida. Siempre debe mantener atención constante y supervisar activamente a los niños, incluso cuando hay salvavidas presentes.
5. Descargue la aplicación de natación Swim app de la Cruz Roja Americana para obtener consejos de seguridad, videos y actividades para niños, y complete el curso en línea gratuito de Seguridad en el agua para padres y cuidadores.
SEGURIDAD AL USAR UNA PARRILLA
Cocinar alimentos en la parrilla es bien popular en el verano. Sin embargo, según la Asociación Nacional de Protección contra Incendios de los Estados Unidos, la parrilla causa más de 10,000 incendios domésticos en promedio cada año. Para evitarlo, la Cruz Roja Americana ofrece los siguientes consejos de seguridad al usar una parrilla:
1. Siempre supervisar la parrilla cuando está en uso. No agregar líquido combustible para encender el fuego cuando el carbón ya esté encendido.
2. Nunca utilizar la parrilla en interiores, como por ejemplo en su casa, una camioneta camper, una carpa o cualquier área cerrada.
3. Asegurarse de que todos, incluidas las mascotas, permanezcan lejos de la parrilla.
4. Mantener la parrilla al aire libre, lejos de la casa, plataformas de madera, ramas o cualquier cosa que pueda prenderse en fuego.
5. Utilizar herramientas con mango largo especialmente hechas para cocinar en la parrilla para ayudar a que el cocinero esté seguro.
Los accidentes y las emergencias suceden
La Cruz Roja Americana tiene varios recursos para ayudar a las personas a aprender a tratar picaduras de abeja, quemaduras y emergencias por calor, que incluyen cursos de capacitación en línea y en persona, una aplicación de primeros auxilios llamada First Aid gratuita.
Siga las pautas sobre COVID-19
Recuerde leer las pautas para la pandemia de COVID- 19 más recientes emitidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) junto a su familia antes de salir.