Blanca Encarnación y Rosita Criollo son dos de los trece voluntarios que se han activado para responder virtualmente a desastres en diferentes lugares de Estados Unidos.
San Juan, Puerto Rico, 16 de abril de 2021 — La Semana Nacional de los Voluntarios es del 18 al 24 de abril, y el Capítulo de Puerto Rico reconoce a los trece voluntarios del área de Respuesta en Desastres, quienes se activaron a responder virtualmente en operativos de desastres mayor en los Estados Unidos durante este año fiscal.
“La respuesta de un desastre a nivel virtual es una nueva dimensión que se integró a las operaciones de respuesta bien temprano en la pandemia”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. En este año fiscal, voluntarios respondieron a los fuegos forestales de California y Oregon, inundaciones registradas en Massachussets, fuegos multi familiares en Michigan y Wisconsin y las nevadas registradas en Texas. Los voluntarios que apoyaron estas operaciones lo fueron: Ally Brocco, Rosita Criollo, Brenda Ferrer, Iváne Concepción, Leo Lugo, Alejandro Velázquez, William González, Josué Hernández, Nelson López, Lizette Ortiz, Blanca Encarnación, Rosita Criollo y Andrea Nieves. Incluso, el voluntario William González, tuvo la oportunidad de responder de manera presencial en los fuegos forestales de Oregon.
Asimismo, en la isla los voluntarios utilizan el método virtual de responder cuando familias sufren desastres a diario a través de los casos que recibe la Cruz Roja por fuegos residenciales. “A través de las entrevistas virtuales, nos hemos asegurado de brindar una respuesta eficaz y ágil, siempre con nuestra misión de proveer el mejor servicio y la atención más inmediata que requieren las personas afectadas”, expresó Feliciano.
En total, la Cruz Roja Americana cuenta con más de 300,000 voluntarios que realizan el 90% de la labor humanitaria de la organización. “Aprovechamos que celebramos la Semana Nacional del Voluntario para felicitar a todos nuestros voluntarios y voluntarias de las cinco líneas de servicio que brindan de su tiempo para aportar a su comunidad”, añadió Feliciano.
¿CÓMO PUEDE AYUDAR? Para convertirse en voluntario de la Cruz Roja Americana en tiempos de desastres y emergencias, puede acceder cruzrojapr.net o llamar al área de Servicio Voluntario del Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150.
Equipo de Acción ante Desastres: La mayoría de los desastres a los que responde la Cruz Roja Americana son incendios residenciales. Los voluntarios trabajan junto a los departamentos de bomberos locales para conectarse con las familias por videoconferencia o teléfono para brindar apoyo emocional, asistencia financiera de emergencia y referidos para ayudar en su proceso de recuperación.
Participe como voluntario desde casa (posiciones virtuales): Ayude desde la comodidad de su hogar mediante una amplia gama de oportunidades virtuales. Para más información puede enviar un correo electrónico a miguel.hernandez3@redcross.org o llamar al 787-758-8150.