De izquierda a derecha: Hernan Hernández, Marilett Ortiz y Noel Colón, voluntarios del capítulo durante su estadía en Luisiana en la respuesta del huracán Ida.
El huracán Ida en Luisiana causó muchos daños a miles de personas a través del estado. Para ayudar en las labores de respuesta, dos de los voluntarios puertorriqueños que se movilizaron para ayudar fueron Marilettp Ortiz Colón y Noel Colón Reyes.
¨Me enteré por el mensaje enviado por nacional sobre la necesidad de voluntarios. Luego de lo que vivimos en María, no podía quedarme sin aportar; sabía que podría ser útil”, expresó Noel.
En su movilización, apoyó en el área de Refugio en Baton Rouge y distribuía suministros e Nueva Orleans, Lake Charles, Grande Isle y Jefferson, entre otros lugares más. Una vez establecido, junto a su compañero Hernán Hernández, crearon el “team coquí”. Como meta, se propusieron entregar kits con artículos de limpieza a las familias necesitadas. Atravesaron hasta por barco en sus respetivos camiones y en diez viajes, pudieron entregar 1,200 kits.
Mientras, Marilett quien apoyó cuatro refugios en Luisiana, recuerda cómo un hombre llegó desesperado al refugio. Tenía una hija de cinco años que tenía hambre, su mamá estaba enferma, no tenía auto ni dinero. ¨Rápidamente pensé en mi familia y si mis padres estuvieran pasando por esta situación expresó. Gracias a la Cruz Roja, junto a su compañera Blanca Salina, se pudo brindar servicio.
Noel, residente del pueblo Florida, se inició como voluntario de la Cruz Roja Americana del noreste de Pennsylvania en el 2017. Natural de Ponce, pero criado en Jayuya, trabajó por 12 años como manejador de emergencias en Puerto Rico a nivel estatal en el área de Comunicaciones. Luego de su retiro y del paso del huracán María en el 2017, decide formalizar más su participación como voluntario.
De igual manera Marilett, quien reside en Barranquitas, se inició como voluntaria el 23 de septiembre de 2019. Natural de Aibonito, pero criada en Barranquitas, se desempeñó durante ocho años como ayudante de maestra en la Escuela José M. Colón en Barranquitas.
Para Marilett, su misión es “ayudar a las personas en el desastre y lograr que se puedan recuperar del evento”. Tiene su misión, clara tanto así que logró ayudar a cientos de personas y el idioma no fue un impedimento. Asimismo, el propósito de Noel es siempre dar el máximo a los más necesitados y brindar sus conocimientos adquirido a la Cruz Roja. ¨Así no tengas experiencia o seas un profesional, pero sientes el deseo de ayudar al prójimo, esta es una de las formas más directas y serias de lograrlo”, finalizó.
Los voluntarios de la Cruz Roja responden a fuegos, inundaciones y otros desastres en sus comunidades. Para conocer más sobre las oportunidades de voluntariado, acceda cruzrojapr.net o llame al 787-403-9503 o al 787-758-8150.
28 de octubre de 2021