Vanessa Texidor sufrió un fuego en su hogar a causa de un corto circuito. (Foto suministrada por Vanessa Texidor).
Vanessa Texidor y su hijo de 14 años fueron sorprendidos por un apagón eléctrico en su hogar ubicado en el sector de Rexville en Bayamón. Varios segundos después, la luz regresó con mucha fuerza y causó un corto circuito en el receptáculo donde estaba conectada la cafetera.
“Fue algo bien impresionante, porque para ese tiempo yo estaba recién operada y mi nene vio todo. Me decía que se estaba quemando el apartamento y al salir veo que todo estaba explotando”, expresó Texidor al recordar aquel 27 de septiembre de 2021. Otros artículos de su hogar también fueron consumidos por el fuego originado en la cocina. La lavadora, el área de la sala y el comedor también se quemaron en su totalidad. Solamente pudo salvar parte del comedor, unos cajones que contenían artículos personales y algunos muebles.
Esta madre de dos hijos desconocía que la Cruz Roja brindaba ayuda financiera en desastres. “La Cruz Roja me contactó a través de un vecino. Luego de eso me llamaron a mi teléfono, me dieron un informe ese miércoles y el jueves me habían aprobado la ayuda financiera; algo completamente nuevo para mí”, añadió Texidor.
Con respecto al servicio brindado por la Cruz Roja, comentó que los voluntarios “fueron muy respetuosos…bien sensibles de acuerdo con mi situación. Son personas que por el momento que yo estaba pasando, aunque todo haya sido a través del teléfono, te dan aliento y dan esperanza; la Cruz Roja fueron los únicos que me ayudaron”, concluyó Vanessa.
La Cruz Roja Americana atiende un promedio de 20 fuegos al mes alrededor de Puerto Rico. Apoya la misión humanitaria que realizan los voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Dona hoy en cruzrojapr.net o a través de la aplicación ATH Móvil y busca “CruzRojaPR” en la sección de Donar.
14 de febrero de 2022