La Cruz Roja instala paneles solares y baterías en escuelas que sirven como refugio en tiempos de emergencias.
San Juan, Puerto Rico, 20 de septiembre de 2019. A dos años
del paso del huracán María por Puerto Rico la Cruz Roja Americana presentó el avance de sus proyectos de recuperación a largo plazo. Al momento, en más de 130 escuelas, que sirven como refugios en tiempos de emergencias, están en etapa de diseño, construcción o finalizada la instalación de paneles solares y baterías en el plantel escolar. Sobre 100,000 personas han recibido servicios de salud y talleres de preparación en desastres, 19 pozos comunitarios cuentan con paneles solares y baterías para asegurar el acceso continuo al recurso agua y 450 agricultores que sufrieron pérdidas a causa del huracán recibieron asistencia financiera y talleres de capacitación.
“A dos años de la conmemoración del huracán María, continuamos comprometidos con la recuperación de la isla, a través de iniciativas que nos fortalecen para estar mejor preparados cuando sucedan futuros desastres” expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana
Capítulo de Puerto Rico. “Este programa de recuperación abarca una gama de servicios que tradicionalmente la comunidad no relaciona con nuestra organización; proyectos de energía sostenible hasta brindar micro subvenciones a agricultores”.
Durante la fase de la respuesta, más de 2,000 voluntarios
y personal de la Cruz Roja en Puerto Rico, Estados Unidos y de siete países a nivel internacional para apoyar en la emergencia. En esa fase, se entregaron 12.8 millones de comidas y refrigerios, se distribuyeron sobre 77 mil filtros de agua, se entregaron más de 2,700 generadores a personas con condiciones de salud y se brindaron sobre 40 mil servicios de salud y salud mental alrededor de la isla.
Para conocer más los proyectos de recuperación
que lleva a cabo la organización, pueden acceder el informe actualizado a dos años del huracán María disponible en cruzrojapr.net. Los voluntarios de la Cruz Roja Americana asisten a las familias afectadas por desastres, apoyan a los miembros de las fuerzas armadas y a sus familiares y proveen ayuda humanitaria internacional, entre otros servicios. Para más información sobre la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, acceda cruzrojapr.net o llame al 787-758-8150.