Miguel A. Colón Negrón es líder respondedor en desastres y también funge como colaborador voluntario o “volunteer partner” del gerente de los Programas de Desastres, Juan C. Espinosa.
Para cualquier persona, un domingo es el día idóneo para salir de paseo o hacer diligencias fuera. Otras personas usan el domingo para los quehaceres del hogar o compartir en familia. Para el voluntario Miguel A. Colón Negrón, Ph.D., el pasado domingo, 10 de abril de 2022, lo dedicó a su labor voluntaria como respondedor de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico.
Este joven voluntario residente de Toa Alta, atendió a cinco familias de San Lorenzo y Las Piedras que durante el tiempo del apagón, perdieron sus pertenencias a causa de un fuego. La mayoría de los casos que visitó se debieron por algún corto circuito o situaciones relacionadas con generadores eléctricos.
Estos cinco casos de fuegos se suman a los demás reportados en otros lugares de la isla. Como esultado, en los pasados tres días, desde el 8 al 10 de abril de 2022, la Cruz Roja Americana atendió un total de 14 fuegos en nueve municipios de la isla. Además al apoyo recibido por el voluntario que se desempeña como analista de datos para una compañía de seguros de salud, también se activaron los siguientes voluntarios y voluntarias: Helen Rodríguez, José Ruiz, Betzaida Hernández, Sarymary Valentín, Erleen Acevedo, Neida Pagán, Wanda Cruz, Geraldo Mena, Lizette Ortiz, Carlos Carrasquillo, Luis Santiago, Ally Brocco, Luis Martínez, Leonardo Lugo, Olga Bonilla, Migdalia Rodríguez, Wanda Quiñonez, Lydia Vázquez y Nelson López.
"Aún con los años que llevo como voluntario y todos los casos de incendio que he atendido, no deja de sorprender e impactar cómo en cuestión de minutos el esfuerzo de muchos años puede venirse abajo. Pero el saber que la Cruz Roja Americana está presente y activa durante sus procesos de recuperación, me motiva a seguir ayudando y aportando activamente a cada una de esas familias”, expresó el también profesor de psicología en una universidad ubicada en San Juan.
Así como Colón Negrón, hay muchos voluntarios que dedican varias horas de fines de semana u otros momentos en la semana para ayudar a su comunidad. “Invito a todos aquellas personas que nos leen a que se atrevan a hacer la diferencia en la comunidad, no cuesta nada y el impacto positivo que hacemos es maravilloso”, añadió Colón Negrón quien es voluntario desde el 2016.
Los voluntarios y voluntarias de la Cruz Roja American realizan el 90 por ciento de la labor humanitaria de la organización. Si gustas ser parte al equipo de voluntariado en desastres o en otras líneas de servicio, accede este enlace.
11 de abril de 2022