Los detectores de humo en funcionamiento reducen en un 50 % el riesgo de una fatalidad a causa de un incendio.
San Juan, Puerto Rico, 18 de abril de 2019 - Los fuegos en el hogar son los desastres que más atiende la Cruz Roja Americana en todo Puerto Rico y a través de toda la nación. En la isla, la Cruz Roja ayuda un promedio de 22 familias al mes que lo pierden todo por un fuego. Por eso, es importante que las familias tomen medidas de prevención contra fuegos residenciales.
La Cruz Roja Americana recomienda que todos los hogares cuenten con detectores de humo. Los detectores de humo en funcionamiento reducen en un 50 % el riesgo de una fatalidad a causa de un incendio. Por tanto, se debe instalar detectores de humo en cada piso del hogar y dentro de cada cuarto. Además, se recomienda reemplazar los detectores cada 10 años y cambiar las baterías una vez al año.
Según un estudio realizado por la Cruz Roja Americana, el 70% de las personas se han alejado de la cocina mientras cocinaban, lo que representa la causa principal de incendios en el hogar. Por tanto, es importante que las personas no usen vestimenta suelta o mangas colgantes. También deben girar los mangos de los sartenes hacia la parte posterior de la estufa para que nadie tropiece con ellos.
Además, expertos en incendios afirman que las personas tienen solamente dos minutos para escapar de su hogar en llamas. Por consiguiente, los detectores de humo y un plan de desalojo que se haya practicado con regularidad pueden salvar vidas. Por tal razón, la Cruz Roja exhorta a que cada miembro de la familia conozca dos maneras de escape desde cada habitación y designe un lugar de encuentro fuera del hogar. Reúnete con tu familia y practica el plan familiar de emergencias. Conoce más en la sección de Tipos de Emergencias bajo la parte denominada Incendios.