En marzo de 2020, los voluntarios de la Cruz Roja atendieron 20 fuegos alrededor de la isla.
San Juan, Puerto Rico, 6 de abril de 2020- Ante la evolución del Coronavirus en la isla y en Estados Unidos, la Cruz Roja Americana anunció que responde virtualmente a las familias que sufren fuegos y otros desastres en sus hogares. Este nuevo método de respuesta, que conlleva el uso de llamadas, video conferencias y correos electrónicos, se implementó el pasado viernes en toda la isla. Este nuevo procedimiento se une a los protocolos adicionales de seguridad que la organización ya había tomado desde el pasado mes de marzo para seguridad de voluntarios y clientes y los cuales se utilizaron al momento de brindar asistencia financiera a 20 familias que sufrieron fuegos en sus hogares en diferentes municipios de la isla.
Asimismo, la organización actualizó su plan de operación de respuesta ante desastres mayores bajo el escenario de COVID-19 para detallar las medidas a seguir en caso de que los voluntarios tengan que responder virtualmente en un desastre mayor. Además, el área de Servicio a las Fuerzas Armadas de la Cruz Roja le proveyó a la Guardia Nacional de Puerto Rico hojas educativas de manejo de ansiedad y estrés que se distribuyeron entre los militares y personal destacado en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín. Igualmente, la Cruz Roja desarrolló un módulo virtual de manejo de estrés y técnicas de relajación para militares y veteranos cuyo objetivo es discutir los desafíos y factores de estrés relacionado con la pandemia COVID-19 y enseñar habilidades para el manejo de estas emociones.
Con respecto a su voluntariado, la Cruz Roja implementó unas clínicas virtuales de cuidado emocional donde voluntarios de salud mental ofrecerán estrategias para trabajar en tiempos de crisis. Por ejemplo, una de las voluntarias que atendió recientemente un fuego en Humacao fue Blanca Aponte quien expresó que el continuar con la ayuda en estos tiempos es importante porque “ya ellos [las personas afectadas] están pasando por esta crisis pandémica que nos tiene a todos muy preocupados y además se le añade un desastre inesperado en su casa”, expresó.
La Cruz Roja Americana hizo un llamado para que las personas donen a la organización por ATH Móvil en la sección de Donar, bajo “CruzRojaPR” y así apoyar los servicios que brindan a diario en la comunidad. “Desde que inició el toque de queda, hemos adaptado nuestra manera de responder para salvaguardar la seguridad y la salud de los voluntarios mientras proveen la ayuda tan crítica que necesitan estas familias luego de un fuego”, expresó Lee Vanessa Feliciano, ejecutiva regional de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Para más información de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, acceda cruzrojapr.net o done por ATH Móvil en la sección de Donar bajo “CruzRojaPR”.
###