La Cruz Roja atiende un promedio de 229 fuegos al año alrededor de la isla.
Trujillo Alto, Puerto Rico, 12 de abril de 2021- Era un día tranquilo para Judith Rodríguez y su hijo, George Young, en su residencia en Trujillo Alto, y justo cuando su hijo se disponía a colocar unas piezas de ropa en la secadora, ocurrió una explosión inesperada que le provocó quemaduras de segundo grado.
Ese 14 de enero de 2021 fue el día en que Judith y su hijo perdieron la gran mayoría de sus pertenencias debido a que el fuego ocupó la mitad de su residencia, incluyendo la habitación de Judith, toda la marquesina, gran parte de la cocina y áreas limítrofes. Hubo pérdidas materiales, pero también se perdieron muchos años de trabajo y sacrificio con las que Judith y su hijo habían comprado parte de las pertenencias de su hogar, que quedaron arropadas bajo el fuego.
Luego de este accidente, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico ofreció ayuda económica a Judith y su hijo, además que les brindó ayuda de salud mental. Judith, quien es enfermera retirada, expresa que: “la labor que realiza la Cruz Roja es excelente. El calor humano y su apoyo, ha sido súper importante en este proceso. Yo sentí que no estaba sola en ningún momento, gracias a la Cruz Roja”.
“Hay situaciones en la vida que crees que jamás te sucederán. Nunca pensé que estaría envuelta en un fuego y una explosión en mi casa, mucho menos porque siempre estoy bien pendiente de todo. Ha sido un proceso -de recuperación- cuesta arriba y lento. La ayuda de la Cruz Roja ha sido vital en mi proceso de recuperación. Nadie está exento de este tipo de accidentes. Tenemos que estar a la expectativa”, añadió Judith, quien relata que no fue hasta el pasado sábado, 10 de abril que pudo regresar a su hogar, el cual aún está en reconstrucción.
En Puerto Rico, la Cruz Roja atiende un promedio de 229 incendios domésticos al año. Nuestros voluntarios proveen ayuda inmediata cuando una familia sufre un fuego en su hogar y brindan educación sobre cómo prevenir un desastre. Es importante estar preparados para este tipo de accidentes, probar los detectores de humo una vez por mes y practicar tu simulacro de desalojo para salir en dos minutos o menos del hogar. Todos en tu hogar deben conocer dos maneras de escapar de cada cuarto de tu vivienda. En un incendio real, recuerda salir, quedarte afuera y llamar al 911. Conoce sobre cómo prevenir un incendio aquí.