Foto suministrada por Carmen Pérez, residente de Canóvanas quien sufrió un fuego en el Día de las Madres.
“La primera alternativa a llamar es a la Cruz Roja”. Así se expresó Carmen Pérez, luego de que le pidiéramos un consejo para otras personas que hayan pasado por un fuego en su hogar.
El 8 de mayo de 2022, a las 9:20 de la mañana, la hija de Carmen, quien actualmente tiene 15 años, se percató de un olor a humo que provenía del cuarto de la abuela. Al ver fuego fue rápido a levantar a Carmen a su abuela quien tiene 89 años y que agraciadamente ese día dormían en el mismo cuarto. “yo lo único que le puedo decir es que sólo pensé en rescatar a mi madre y a mi hija, salí hasta en bata; sólo pude coger los medicamentos de mi madre cuando los vi en la sala”, dijo Carmen quien reside en Canóvanas.
Carmen Pérez nunca se imaginó que un día tan especial, como el Día de las Madres, fuera a recordarlo como el día que lo perdió todo a causa de un corto circuito.
Los voluntarios de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico asistieron Carmen y le brindaron una tarjeta para que pudiera comprar artículos de primera necesidad. “Los voluntarios de la Cruz Roja fueron demasiado de excelentes, yo no me puedo quejar, de verdad”, expresó; “ellos me dieron mucho seguimiento”, añadió.
La Cruz Roja Americana atiende un promedio de 20 incendios en el hogar al mes. Los voluntarios y voluntarias brindan ayuda inmediata, apoyo emocional y educación sobre cómo prevenir un desastre. Si usted ha sido afectado por un incendio u otro desastre, puede llamar a la Cruz Roja Americana al 787-758-8150.
22 de junio de 2022