Evelyn Rivera comenzó como voluntaria en el 2014 y se desempeña como coordinadora de los Equipos de Acción ante Desastres.
18 de marzo de 2020, San Juan, Puerto Rico- “Una familia afectada por un fuego puede sentirse aislado, solos y desatendidos. Por eso nuestra respuesta, casi inmediata, es tan importante; porque decimos presente y ofrecemos una ayuda inicial. Así le decimos a los afectados que no están solos; aquí está la Cruz Roja Americana”, expresó Evelyn Rivera, voluntaria de la Cruz Roja Americana desde julio de 2014.
Evelyn, residente del pueblo de Toa Baja pero nacida en el estado de Nueva Jersey en los Estados Unidos, se ha destacado en diferentes áreas dentro del departamento de Respuesta en Desastres. Hoy día, es la coordinadora de los Equipos de Acción ante Desastres de los municipios de Toa Baja, Cataño, Bayamón, San Juan, Guaynabo, Trujillo Alto y Carolina.
Ayuda a familias que sufren fuegos residenciales
Para Evelyn, los fuegos residenciales son diferentes a otros tipos de desastres, ya que “en cuestión de segundos, los esfuerzos de toda una vida se desvanecen entre el humo, cenizas y agua”.
Al preguntarle una anécdota que le haya marcado, nos compartió que fue “escuchar de una afectada de fuego en su hogar cómo el detector de humo le salvó la vida. Era una persona mayor que vivía sola, ella estaba viendo televisión en la sala y el fuego comenzó en su habitación. Cuando escuchó el detector de humo, que estaba localizado frente a la puerta de su habitación en el pasillo, se asomó y observó que salía humo de la habitación. Salió rápidamente del hogar a buscar ayuda de los vecinos”, expresó Evelyn.
Para ella, la Cruz Roja Americana era la opción de voluntariado al jubilarse de su trabajo porque sentía que aún era productiva y quería recibir la satisfacción de servir a la humanidad. La Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico atiende un promedio de 229 fuegos al año alrededor de la isla. La respuesta ante fuegos residenciales y otros desastres se debe gracias a los voluntarios quienes llevan a cabo el 90% de la labor humanitaria de la organización. Las personas interesadas en ser voluntarios, pueden acceder este enlace para iniciar su proceso de inscripción.
De las cosas que más le gusta a Evelyn de ser voluntaria, ha sido “conocer y compartir con seres humanos excepcionales, con un corazón humanitario y comprometido”. Añadió que su compromiso, desempeño y dedicación, la motiva a continuar como voluntaria hoy día. De igual forma, Evelyn recalcó que ser voluntaria de la Cruz Roja Americana es como regresar a la universidad por lo mucho que se aprende dentro de la organización.
En la actualidad, hay muchas oportunidades de voluntariado disponible para realizar a nivel presencial y remoto. Las personas interesadas pueden iniciar su proceso de solicitud en línea en este enlace o comunicarse al 787-758-8150 con el departamento de Servicio Voluntario para una orientación. Voluntarios como Evelyn son el motor de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. ¡Gracias Evelyn y a todos los voluntarios que apoyan la misión humanitaria de la Cruz Roja en Puerto Rico!