Interior del hogar de Pablo Rolón, residente de San Juan, luego que los bomberos extinguieron el fuego.
El 14 de mayo de 2022 es una fecha que Pablo Rolón ni su familia olvidará. Esa madrugada, fue levantado por su madre, Rosa Rivera López de 80 años, porque vio humo dentro de la casa y sintió un caliente muy fuerte. Inmediatamente, tan pronto se percató que sufría un fuego en su hogar, Pablo se movilizó y pudo sacar a su mamá. No obstante, debido a la rápida propagación del fuego, su padre, un adulto mayor encamado de 82 años y con varias condiciones de salud, lamentablemente falleció.
Este residente de San Juan, indicó que el sesenta por ciento del hogar se quemó y perdieron casi todas sus pertenencias. Sin embargo, las personas de su comunidad y otras organizaciones, que incluye a la Cruz Roja Americana, pudieron ayudarle en el proceso de recuperación. “Gracias a las aportaciones de varias personas que se identificaron, y ustedes de la Cruz Roja, más los ahorritos que uno tiene; poco a poco hemos establecido la casa. Inicialmente estábamos quedándonos con familiares y amigos. Ahora estamos más estable…y yo creo que ya para enero del próximo año [2023], a finales creo, que ya la casa esté lista en su totalidad”, añadió Pablo.
Tan pronto la Cruz Roja tuvo conocimiento del desastre, se comunicó inmediatamente con Pablo. Voluntarios de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico le entregaron una tarjeta de asistencia financiera para la compra de alimentos y otras necesidades básicas. De igual forma, brindaron apoyo económico para ayudar a cubrir los gastos fúnebres y proveyeron apoyo de salud mental y espiritual.
“Yo te digo que es un servicio que honestamente yo no tengo palabras para agradecer. Fue una ayuda en el momento preciso, pues cuando uno está pasando por ese tipo de situaciones, uno está a la deriva porque uno no sabe a dónde correr o a quién acudir. Y esa ayuda que da la Cruz Roja es un bálsamo, es un punto de comienzo porque a través de ustedes uno empieza los puntos de interconexión con otras agencias y otras organizaciones sin fines de lucro que puede ser de ayuda en ese momento”, añadió.
Pablo exhorta a que las personas contacten a la organización humanitaria en momentos de desastres y emergencias, para así comenzar la ruta de recuperación. Además, agradece a la Cruz Roja y a cada uno de sus voluntarios por el seguimiento continuo que les brindaron, pues estos servicio le añadieron valor a la vida de nosotros. “Yo le exhorto a los voluntarios a continuar brindando ese servicio porque ustedes no saben el gran servicio que están dando; y aunque no lo parezca ese tipo de servicio salva vidas”, finalizó.
Cada mes, la Cruz Roja Americana atiende un promedio de sobre 20 incendios en el hogar alrededor de la isla. Los voluntarios y voluntarias brindan ayuda inmediata financiera y apoyo emocional a las familias afectadas por fuegos, inundaciones y otros desastres. Si usted ha sido afectado por un incendio u otra emergencia, puede llamar a la Cruz Roja Americana para asistencia al 787-758-8150.
21 de diciembre de 2022