Wilmar Sierra utiliza el Facebook Portal para comunicarse con sus familiares en esta pandemia.
San Juan, Puerto Rico, 2 de diciembre de 2020- La Cruz Roja Americana ofrece diversos programas de apoyo a los veteranos; desde artículos de necesidad hasta postales de ánimo creadas por estudiantes voluntarios. En momentos de necesidad, la organización humanitaria siempre apoya a los veteranos y a sus familiares.
Un momento de necesidad surgió cuando comenzó la pandemia del Coronavirus, donde muchos veteranos se separaron de sus familiares por salvaguardar su salud y los mantuvo desconectado de su vida cotidiana. Para contrarrestar los efectos del aislamiento y reducir la posibilidad de estrés post traumático por la falta de contacto familiar, la compañía Facebook y en apoyo con Administración de Veteranos, se distribuyeron más de 7,400 Portales o tabletas que se entregaron en pares a veteranos para que el veterano y su cuidador o familiar. En Puerto Rico, se distribuyeron diez portales a veteranos de los cuales Julio Pellicier y Wilmar Sierra fueron dos de los recipientes del equipo.
Julio, veterano del U.S. Army que sirvió desde el 1982 hasta el 2015, conoció de esta oportunidad por un compañero quien se enteró por un anuncio en el Internet. Tan pronto recibió la información, Julio llenó el formulario correspondiente e inmediatamente supo que cualificaba para recibir la ayuda.
Según nos relató Julio, el portal se extravió en el envío, por lo que otros recibieron el equipo antes que él. Sin embargo, la Cruz Roja se aseguró de que Julio recibiera su tableta. Este equipo ha sido de gran ayuda para Julio, ya que la ha utilizado exclusivamente para comunicarse con el sistema de veteranos y asistir a las reuniones con otros veteranos. Julio, quien también es voluntario de la Cruz Roja, recuerda que en su tiempo activo en la ilicia “recibíamos paquetes de dulces y correspondencia de todas partes del mundo a través de la Cruz Roja. Tarjetitas felicitándonos, cajitas con dulces… eso era oro allá”. Además, también hizo hincapié sobre el generador solar que recibió de la Cruz Roja, luego del huracán María a raíz de la falta de la energía eléctrica.
Otro de los beneficiarios del programa fue el veterano residente de Vega Baja, Wilmar Sierra. Wilmar, quien perteneció al U.S. Army, comenzó su carrera militar en el 1981 y luego de varias movilizaciones en diversos periodos, culminó su carrera militar en el 2009 en Afganistán. Para Wilmar, el tiempo que vive ahora la describe como “sedentaria”, pero menciona que el sedentarismo le ayuda a poder disfrutarla.
Wilmar se enteró del Portal por un anuncio publicitario en su Facebook y como le pareció curioso, decidió solicitar el servicio. “Salió por Facebook, cosa que me estuvo raro porque decía que era para veteranos. Entonces entré, me interesó y llené la información. Recibí un email y dijeron que había que verificar algo con Veteranos. Como al mes y medio o dos meses recibo la caja de los Portales”, expresó Wilmar.
Con la tableta, Wilmar ha podido comunicarse con sus familiares; especialmente con sus hijos, su nieto y su mamá. “Bajé YouTube, Whatsapp, tiene internet y otros features, y cuando me rompo a comunicar con mis familiares y con mi nieto acá en los Estados Unidos, me volví loco porque esta cámara sigue a uno y es bien amplia…fue tremendo”, añadió emocionado.
Julio y Wilmar son una representación de los cientos de veteranos que han recibido ayuda de la Cruz Roja desde su tiempo activo en la milicia como en su etapa como veteranos. En la actualidad, la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico ofrece varios talleres de resiliencia virtuales para la comunidad militar y los apoya en diversas gestiones de necesidad. Para conocer más sobre el área de Servicio a las Fuerzas Armadas puede acceder este enlace o llamar al 787-758-8150.