Carmen Sánchez, en el centro, acompañada de compañero voluntario Orlando Pizarro junto a un señor afectado por el fuego en su hogar.
Por Alex Laboy
«No es fácil llegar a una residencia donde una familia lo ha perdido todo por un fuego», expresó Carmen Sánchez, voluntaria de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico desde hace ocho años.
Su compromiso la ha llevado a ser testigo de decenas de emergencias alrededor de la isla, donde cada intervención representa una oportunidad para inspirar esperanza.
Para Carmen, los incendios son de los desastres más devastadores. «En el caso del fuego, es muy desastroso para las familias, ya que dentro de la casa sufren muchos daños. Cuando llegan los bomberos, rompen puertas y ventanas para poder entrar y la casa recibe mucha cantidad de agua en su interior», expresó la voluntaria que este año ha atendido más de 30 casos de fuegos.
Para esta voluntaria residente de Bayamón, funge como especialista en Evaluación de Daños y trabajadora de casos de los Equipos de Acción ante Desastres en la Cruz Roja. Aún con la experiencia adquirida a través de los años, reconoce que cada escena es un nuevo reto. Sin embargo, en el medio del dolor, las familias le expresan su agradecimiento y se sienten a gusto con el servicio recibido.
De cara a las festividades del Día de Acción de Gracias, Carmen recomienda instalar detectores de humo en el hogar, pues ayudan a salvar vidas. Un detector de humo en funcionamiento puede reducir a la mitad la probabilidad de fallecimiento por un incendio residencial.
En Puerto Rico, la Cruz Roja atiende un promedio de 34 fuegos residenciales en toda la isla. Para ser parte de los Equipos de Acción en Desastres, accede cruzrojapr.net o llama a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150 o al 787-249-9374.
17 de octubre de 2025