Voluntarias Daymarie Bonilla y Betzaida Hernández atienden una señora quien recibe información sobre preparación ante desastres.
Redactado por el voluntario Alex Laboy
Las mesas educativas de la Cruz Roja Americana son espacios donde el voluntariado ofrece información sobre preparación ante desastres y emergencias a todas las personas que se acercan. Sin embargo, también funcionan como lugares para canalizar ayudas y compartir anécdotas que las personas atesoran con la Cruz Roja desde hace muchos años.
Para las voluntarias Betzaida Hernández y Daymarie Bonilla, las mesas educativas cumplen con uno de los objetivos principales de la Cruz Roja: preparar a las comunidades ante desastres y emergencias. Cada mes, ambas participan en aproximadamente cuatro a cinco mesas informativas, solo en el área metropolitana.
Betzaida, quien comenzó su voluntariado en el área de Reunificación Familiar tras el huracán María en 2017, ha logrado reclutar a muchas personas nuevas al voluntariado a través de estas mesas. Incluso ha motivado a antiguos voluntarios a regresar a la organización y ofrecer nuevamente sus servicios.
Por su parte, Daymarie ha vivido muchas experiencias significativas atendiendo mesas educativas. En una ocasión, se le acercó una joven para compartirle su situación personal: dormía en un carro junto a su infante y no se atrevía a pedir ayuda frente a otras entidades y fundaciones que podían asistirla. Sin embargo, eligió a Daymarie, voluntaria de la Cruz Roja Americana, para contarle su historia.
La voluntaria especializada en Preparación Comunitaria hizo todo lo posible por comunicar la situación a otras personas y, ese mismo día, logró que la joven y su bebé pudieran dormir en un lugar seguro, bajo techo.
«Estar allí me permitió la oportunidad de ser una gestora de bien para otras personas, y por eso es importante estar en las mesas y hablar con la gente. A veces, lo que necesitan es alguien que los escuche y les ayude con su situación», comentó la voluntaria, quien se unió a la Cruz Roja luego del huracán Fiona en el 2022.
El 90 % del trabajo humanitario que realiza la Cruz Roja Americana es gracias al voluntariado. El Capítulo de Puerto Rico cuenta con más de 50 posiciones disponibles de voluntariado. Para conocer las oportunidades y las posiciones de mayor demanda, acceda cruzrojapr.net o llame al 787-758-8150.