Rob Bryan observa los paneles solares instalados en la Esc. Luis Muñoz Rivera de San Lorenzo durante su visita en agosto de 2022.
Rob Bryan es ingeniero voluntario de la Cruz Roja Americana a nivel nacional y cuenta con experiencia en la fabricación de energía solar y la instalación de proyectos a gran escala. A base de su experiencia, Bryan fue invitado por el pasado presidente de Servicios Humanitarios de la Cruz Roja Americana, Harvey Johnson, para ayudar en el desarrollo y ejecución de los proyectos de recuperación a largo plazo luego del huracán María en Puerto Rico.
Los proyectos de recuperación a largo plazo fueron diseñados para ayudar a las comunidades ser más resilientes y mejor preparadas para enfrentar futuros desastres y emergencias. Uno de los proyectos de recuperación más significativos era la instalación de paneles solares y baterías en más de 150 escuelas alrededor de la isla.
Este equipo ayuda a energizar las áreas esenciales de operación del plantel cuando opera como refugio durante una emergencia; tales como los baños, comedor escolar y los salones que se utilizan para los dormitorios, entre otros.
Bryan expresó que “los sistemas de respaldo de emergencia brindan un impacto positivo significativo a largo plazo durante y fuera de momentos de desastres. Las comunidades tienen un lugar durante los desastres que cuenta con energía, preparación y refrigeración de alimentos, energía para dispositivos médicos y dispositivos de comunicación”.
Se involucró en los trabajos en mayo de 2018 y estuvo hasta su finalización en el verano del 2020; justo luego de los terremotos y en medio de la pandemia del Covid-19. Además, de evitar las interrupciones por los cortes de electricidad que se viven durante el año, este equipo provee “un beneficio económico al Departamento de Educación de Puerto Rico y un beneficio social a las comunidades por la generación de energía renovable y limpia”, añadió Bryan.
Además, este voluntario agradeció a los donantes de la Cruz Roja que hicieron posible la realización de estos proyectos y al liderazgo de la Cruz Roja por su visión de iniciar un programa único como lo fue la instalación de micro redes solares. Para conocer más sobre los trabajos que realizó la Cruz Roja Americana en la fase de respuesta y con los proyectos de recuperación luego del huracán María, acceda este enlace.
13 de septiembre de 2022