San Juan, Puerto Rico, 9 de mayo de 2018 - En la respuesta de los dos pasados huracanes Irma y María, sobre 2,200 voluntarios y personal de Puerto Rico, Estados Unidos y de siete países del extranjero brindaron ayuda voluntaria a través de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico. Ante esta gran movilización de voluntariado y en conmemoración al Día Mundial de la Cruz Roja que se llevó a cabo el martes, 8 de mayo, varios edificios emblemáticos y alcaldías se iluminaron de rojo.
Algunos de los lugares que fueron iluminados son: La Fortaleza, Capitolio, la Torre de la Universidad de Puerto Rico, Coliseo de Puerto Rico, Centro de Convenciones y las Alcaldías de Dorado, Ponce, Mayagüez y Guaynabo, entre otros. Al igual, el Municipio de Aguadilla, Cabo Rojo y Vega Baja realizarán otros esfuerzos similares para conmemorar a los voluntarios en su día. Según datos de la Cruz Roja Americana, a nivel de toda la nación los voluntarios componen sobre el 90% del recurso humano de la organización. En la respuesta del huracán María, voluntarios y personal de las sociedades de la Cruz Roja de Colombia, Costa Rica, Finlandia, Honduras, España, México y Panamá llegaron a la isla para aportar a las labores.
Las personas interesadas en conocer más sobre cómo convertirse en voluntarios de la Cruz Roja Americana en Puerto Rico pueden acceder cruzrojapr.net o llamar al 787-758-8150. Los voluntarios de la Cruz Roja Americana ayudan a las familias en otros tipos de desastres como son los fuegos en el hogar, ya que en la isla la Cruz Roja atiende un promedio de 22 fuegos al mes. Por otro lado, bajo los servicios a los militares los voluntarios ayudan en el trámite de las comunicaciones de emergencia entre los militares puertorriqueños en el exterior y sus familias en la isla.
El Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se celebra el 8 de mayo, fecha del nacimiento de Henry Dunant, fundador del Movimiento. Se reconoce en esta ocasión el valor y la dedicación de los voluntarios y miembros del personal en todo el mundo. Este año, 2018, marca el 190º aniversario del nacimiento de Henry Dunant, en coincidencia con las precisamente 190 Sociedades Nacionales que, día tras día, prestan ayuda humanitaria en pequeñas y grandes comunidades alrededor del mundo.