Ralph Corson es un voluntario veterano que a través de la Cruz Roja Americana ayuda a las familias de militares en tiempos de emergencias.
9 de noviembre de 2020, San Juan, PR- “Si vas a hacer algo, es gratificante saber que estás haciendo algo que es útil y apreciado. La Cruz Roja sirve a las familias de los miembros que sirven en las fuerzas armadas de varias maneras. Estoy feliz de jugar un pequeño papel en facilitar la comunicación familiar durante las emergencias familiares”, expresó Ralph Corson, voluntario veterano residente de San Juan.
Las expresiones de Ralph cobran mayor importancia en la antesala de la conmemoración del Día del Veterano que se lleva a cabo el 11 de noviembre. En la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico, tenemos el honor de contar con voluntarios que sirvieron a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y quienes continúan con su servicio a la nación desde nuestra organización.
Ralph sirvió en el ejército de los Estados Unidos desde marzo de 1967 hasta marzo de 1970, durante la guerra de Vietnam. Debido a la gran necesidad de mano de obra y la reticencia a alistarse durante una guerra, hubo un reclutamiento militar y fue precisamente Ralph uno de los que se vieron atrapados en el servicio militar, pero en lugar de encontrar aventuras en Vietnam, las encontró en Irán. Vivió de la economía y trabajó en un puesto de transporte del ejército, escribió facturas de embarque e hizo inspecciones de enseres domésticos.
Ralph relata que tuvo varias carreras en educación, redacción de software y ayudando con el censo de EE. UU. Cuando consideró en retirarse, le atrajo la cultura y el clima de Puerto Rico. Sin embargo, no quería jubilarse sin quedarse sin hacer nada. Un amigo de su época universitaria le presentó a la Cruz Roja y el Servicio a las Fuerzas Armadas. En este departamento, han podido encontrarle más cosas para hacer y aunque el primer idioma de Ralph es el inglés, ha podido ser de gran ayuda para la Cruz Roja. Voluntario de la Cruz Roja desde marzo de 2017, Ralph actualmente apoya el área de comunicación de emergencia en la Cruz Roja Americana; el cual se encarga de tramitar mensajes de emergencia entre militares movilizados en el exterior con sus familiares en tiempos de emergencias. Estos servicios de comunicaciones se brindan las 24 horas, siete días a la semana, durante los 365 días del año.
Los voluntarios de la Cruz Roja Americana realizan el 90% de la labor humanitaria de la organización. Para conocer más sobre las oportunidades de servicio voluntario, puede acceder este enlace o llamar al área de Servicio Voluntario de la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150.