Carmen Hernández recuerda la devastación que dejó el huracán María en 2017 cuando azotó las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico.
«Después del huracán María, sentí que tenía que hacer algo para ayudar a Puerto Rico», dice Carmen, quien estaba jubilada en ese momento. «Se anunció que necesitaban voluntarios. Dijeron dónde estaban reclutando. Fui el jueves y comencé el viernes».
Primero ayudando a quienes se vieron afectados por el desastre y, más tarde, apoyando a la comunidad militar de Puerto Rico a través del programa de la Cruz Roja Servicio a las Fuerzas Armadas, el voluntariado ha sido un viaje especialmente significativo para Carmen, quien alguna vez recibió ayuda de la Cruz Roja.
«Yo estuve en el ejército y mi padre falleció en Puerto Rico», comparte Carmen. «Yo estuve en Alemania y mi madre también. Regresamos a Puerto Rico a través de la Cruz Roja. Toda esta experiencia me ha brindado la oportunidad de comprender a los familiares en las llamadas y tener la empatía necesaria para ayudar a los demás».
Como trabajadora social de la Cruz Roja en la Red de Cuidado de Héroes, Carmen ahora ayuda a familias como la suya, transmitiendo mensajes de comunicación de emergencia a través de la Red de Cuidado de Héroes a nivel mundial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y conectando a los miembros de servicio, veteranos y sus familias con asistencia gratuita y confidencial, cualquier día y en cualquier momento. En 2024, los miembros de la Cruz Roja enviaron mensajes de comunicación de emergencia para conectar a más de 70 000 familias de militares que atravesaban una emergencia o un acontecimiento vital importante mientras estaban separados por despliegues en todo el mundo.
Como parte de la red, la Cruz Roja también trabaja con sociedades de ayuda militar para poner en contacto a los miembros elegibles de las comunidades de militares y veteranos con asistencia financiera en tiempos de penuria. Este mismo año, los trabajadores de la Cruz Roja atendieron miles de llamadas de familias de militares afectadas por los huracanes de este año —incluidos Helene y Milton— y las pusieron en contacto con sociedades de ayuda militar para facilitarles la asistencia de recuperación.
La pasión de Carmen por ayudar a los demás en situaciones de emergencia resuena en los 42 nuevos voluntarios de la Red de Cuidado de Héroes que se unieron tras los huracanes de este año para contribuir en esta labor. Estos voluntarios registraron más de 500 horas en solo un mes, comunicándose con miembros del servicio, veteranos, mandos militares y sociedades de ayuda militar.
Carmen, al reflexionar sobre por qué sigue siendo voluntaria, dice: «He vivido muchas experiencias hermosas. He conocido a mucha gente en la Cruz Roja, personas que han estado en el ejército. La manera de ver la vida cuando se ayuda a los demás lo llena a uno física, mental y espiritualmente. A quienes deseen y tengan tiempo para ser parte de esta gran organización que es la Cruz Roja, no duden en ofrecer su tiempo en la medida de sus posibilidades».
En medio de emergencias de todo tipo, las personas siguen recurriendo a la Cruz Roja Americana en busca de apoyo y atención a gran escala, y nuestro compromiso con las comunidades de militares y veteranos sigue siendo inquebrantable.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).