Matt Behring, de Onset, Massachusetts, ha sido un donante dedicado de plaquetas durante más de 10 años, habiendo realizado más de 200 donaciones que hasta ahora han proporcionado más de 600 unidades de productos sanguíneos para los pacientes. Ahora ha descubierto un nuevo beneficio de este antiguo hábito.
En 2025, la Cruz Roja Americana comenzó a ofrecer pruebas de A1C en las donaciones de sangre y plaquetas durante ciertos meses, lo que puede ser útil para identificar la diabetes y la prediabetes. Matt recibió el resultado de su primera prueba de A1C en agosto.
«Cuando recibí los resultados de la prueba de A1C tras mi donación de plaquetas en agosto, realmente me hizo detenerme a reflexionar sobre mi salud en general», dijo Matt.
La prueba reveló que el nivel de hemoglobina glicosilada de Matt era elevado, algo que desconocía. Matt decidió hacer algunos cambios para mejorar su salud. Inició una dieta sin azúcar, lo que le ayudó a perder aproximadamente 6.3 kg (14 libras). Ahora se siente mucho mejor físicamente.
«Ver los números expuestos con tanta claridad fue motivador y me ayudó a hacer algunos pequeños ajustes en mi rutina diaria y a ser más consciente de lo que estoy haciendo por mi bienestar a largo plazo».
Durante años, donar plaquetas era solo parte de la rutina de Matt. Le encanta esa buena sensación que se tiene al hacer algo para ayudar a los demás. «Usted está dando algo que puede marcar una diferencia directa e inmediata para los pacientes con cáncer, las víctimas de traumas y otras personas con necesidades críticas», dijo Matt. «El proceso es sencillo, el personal siempre es amable y uno se va con la satisfacción de haber hecho algo realmente valioso. Creo que es una de las formas más sencillas de lograr un impacto real».
Esta rutina de donar comenzó cuando el hijo de Matt le tenía miedo a las agujas. Matt decidió enseñar con el ejemplo, así que se arremangó para donar, mostrando a su hijo que las agujas no son gran cosa y que no hay nada que temer. Lo que comenzó como una buena lección para su hijo se convirtió en una pasión para Matt. Y ahora esa pasión le está dando a Matt aún más que esa buena sensación, le está dando información valiosa sobre la salud que ha cambiado su vida.
Ofrecer pruebas de A1C es parte del esfuerzo de la Cruz Roja Americana para mejorar la salud y la conciencia de la comunidad. La Cruz Roja proporciona a los donantes acceso a los resultados de sus exámenes físicos previos a la donación, incluidos la temperatura, el pulso, la presión arterial y el nivel de hemoglobina, que está asociado con el nivel de hierro. Estas lecturas pueden proporcionar información valiosa sobre la salud, que puede ayudar a los donantes a tomar decisiones informadas respecto a su propia salud.
La Cruz Roja Americana anima a las personas a tener un impacto en la atención hospitalaria y en su propia salud. Encuentre un lugar cerca de usted para donar sangre o plaquetas visitando RedCrossBlood.org/espanol, descargando la aplicación Blood Donor de la Cruz Roja (en inglés) o llamando al 1-800-RED CROSS (1-800-733-2767). Para ayudar a empoderar y educar a los donantes de sangre, en noviembre, las donaciones exitosas recibirán pruebas gratuitas de A1C, que se usan comúnmente para detectar la prediabetes y la diabetes. (Un resultado de prueba en un periodo de 12 meses; no ayune antes de donar). Visite RedCrossBlood.org/espanol/donar-sangre/diabetes para obtener más información.
«Creo que es increíblemente importante que la Cruz Roja dé a los donantes acceso a este tipo de información», dijo Matt. «Es un beneficio adicional sumamente valioso. No solo está ayudando a pacientes que necesitan plaquetas, sino que también está recibiendo información valiosa sobre su propia salud. Hace que toda la experiencia resulte aún más significativa».
La diabetes afecta a 1 de cada 10 personas y casi una cuarta parte de quienes la padecen no han sido diagnosticados, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Alrededor del 80 % de las personas con prediabetes no son conscientes de que la padecen. Al ofrecer la prueba de A1C, la Cruz Roja busca ayudar a reducir esta brecha, proporcionando a los donantes de sangre información valiosa para mantener su salud y bienestar.
Cómo donar sangre
Descargue la aplicación Blood Donor de la Cruz Roja Americana (en inglés), visite RedCrossBlood.org/espanol, llame al 1-800-RED CROSS (1-800-733-2767) o habilite la función «Blood Donor» en cualquier dispositivo Alexa Echo para programar una cita u obtener más información. Recuerde que se necesitan todos los grupos sanguíneos para garantizar un suministro confiable para los pacientes. Presente su tarjeta de donante de sangre, permiso de conducir u otras dos formas de identificación al momento de registrarse. En la mayoría de los estados, las personas de 17 años (o 16 con el consentimiento de los padres y si la ley estatal lo permite) que pesen al menos 110 libras (49.9 kg) y tengan buena salud general pueden ser elegibles para donar sangre. Además, los donantes de dieciocho años o menos (como los estudiantes de secundaria) deben cumplir con ciertos requisitos de altura y peso.
Acerca de la Cruz Roja Americana
La Cruz Roja Americana alberga, alimenta y ofrece apoyo emocional a las víctimas de desastres, suministra alrededor del 40 % de la sangre en el país, enseña habilidades que salvan vidas, distribuye ayuda humanitaria internacional y apoya a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias. La Cruz Roja es una organización sin fines de lucro que depende de los voluntarios y de la generosidad del pueblo estadounidense para cumplir su misión. Para obtener más información, visite redcross.org o CruzRojaAmericana.org, o síganos en las redes sociales.
Apoya todas las necesidades humanitarias urgentes de la Cruz Roja Americana.
Encuentre una campaña y programe una cita para donar sangre hoy. Llame al 1-800-REDCROSS para donar o use el enlace para Encontrar una campaña (Find a Drive).
Tome una clase y esté listo para responder si surge una emergencia. Llame al 1-800-REDCROSS registrarse o use el enlace Encontrar una clase (Find a Class).